Vía elmagazin | Buscan que la cumbia se consolide como Patrimonio Nacional.
En cabeza del gobernador Carlos Caicedo, la administración del Magdalena decidió priorizar la preservación y promoción de las tradiciones culturales.El Plan de Desarrollo destaca la importancia de la cumbia, expresión base o raíz de otros ritmos como el chandé, el pajarito, la tambora, el bullerengue y, por supuesto, el vallenato, que hoy en día es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Actualmente, la administración departamental quiso apostarle a la declaración de la cumbia como Patrimonio Nacional.
Caicedo está convencido de que esta declaratoria promoverá las economías locales, no solo de quienes la ejecutan, sino de toda una comunidad compuesta por artesanos, costureros, luthiers, peinadores, gestores culturales, formadores, entre otros. También se mencionó “la deuda histórica” que tiene Colombia con los artesanos, cultores y hacedores de la cumbia, que para el Magdalena hacen parte de un imaginario de cohesión cultural en Colombia más allá de sus fronteras.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los chilenos de Colfondos le vendieron sus acciones Nutresa a GilinskiCon esta movida logra un 7% de la compañía, muy lejos de asegurar un puesto en la junta y se prevé casi imposible que consolide el 51%, como era su pretensión
Leer más »
Covipacífico se defendió frente a las acusaciones del mal estado en vías de AmagáCovipacífico dice que no ha recibido notificación de la ANLA en la que se ordena solucionar las afectaciones que denuncia la comunidad y garantizar el adecuado manejo de las aguas industriales.
Leer más »
A sus 122 años, mujer iraní se corona como la persona más longeva del mundoNacida en 1899, Fatemeh Norouzi Karizi es también la persona de más edad en recibir una vacuna contra el Covid-19
Leer más »
La escudería de Nico Rosberg le ganó el pulso a la de Lewis Hamilton, en el campeonato de Extreme ESe trata de una nueva categoría del automovilismo, en la que compiten SUV eléctricos.
Leer más »
La iniciativa en Medellín que permitirá ahorrar hasta un 30% en serviciosSe trata de GreenBi, un software con inteligencia artificial que nació en la capital antioqueña.
Leer más »