Cámara aprobó sesionar de forma semipresencial | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Cámara aprobó sesionar de forma semipresencial | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 99%

ATENCIÓN La plenaria de la Cámara aceptó la proposición que da paso a sesionar de forma semipresencial para hacer control político y para votar proyectos de ley y aplicar esta modalidad desde la próxima semana.

Con una votación de 122 a favor y 40 en contra, la plenaria de la Cámara aceptó la proposición que da paso a sesionar de forma semipresencial para hacer control político y para votar proyectos de ley.Después de lo que parecía una interminable discusión en el Congreso de la República, los representantes a la Cámara se pusieron de acuerdo finalmente y este martes avalaron sesionar de manera semipresencial a partir de la próxima semana.

Luego de todo eso, la plenaria de la Cámara hizo su apuesta: con una votación de 122 a favor y 40 en contra, los parlamentarios acogieron la propuesta de José Daniel López, de Cambio Radical, de trabajar a partir de un modelo mixto, una proposición que acogió la idea que había presentado anteriormente Katherine Miranda, Inti Asprilla y León Fredy Muñoz , y David Racero y María José Pizarro .

En efecto, sesionar de manera semipresencial obliga a que los partidos acuerden quiénes serán sus delegados que participen de las sesiones desde el recinto.

Para ese resultado número, se tuvo en cuenta el criterio de que cada bancada delegará a un vocero por cada cinco curules. Los partidos que tengan cinco curules o menos, tendrán un delegado por regla, según la proposición. Así mismo, las bancadas tendrá autonomía para escoger a sus delegados, pero deberán informar los nombres de ellos al menos cuatro horas antes de cada sesión.

"Se acaba de aprobar la proposición que nos permite asisitir a sesiones de manera semipresencial, a partir de la próxima semana. Vamos a iniciar la votación de proyectos, esto es un logro muy grande para la ciudadanía, se abre el camino para el control político, a los nuevos decretos que el Gobierno expedirá en esta segunda declaratoria de emergencia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cómo usar Google Lens para capturar textos con la cámara de su smartphoneCómo usar Google Lens para capturar textos con la cámara de su smartphoneEsta app le permite escanear, editar y hasta traducir textos que estén en un libro u otro formato.
Leer más »

Con este truco puede digitalizar textos escritos a mano y solo con usar la cámara - Pulzo.comCon este truco puede digitalizar textos escritos a mano y solo con usar la cámara - Pulzo.comLa aplicación Google Lens da la opción de escanear, guardar o traducir textos y con la última actualización también va a reconocer textos de puño y letra. - Pulzo.com
Leer más »

Cámara deberá posesionar a Ángela María Robledo tras orden de Consejo de EstadoCámara deberá posesionar a Ángela María Robledo tras orden de Consejo de EstadoSegún el presidente de la Cámara, será posesionada este miércoles.
Leer más »

Senado y Cámara, a revisar decretos del Gobierno de emergencia por coronavirusSenado y Cámara, a revisar decretos del Gobierno de emergencia por coronavirusSe hará el control político de estas medidas que adoptó la Casa de Nariño.
Leer más »

Horarios y capacidades de operación de Transmilenio a partir de este 11 de mayo | ELESPECTADOR.COMHorarios y capacidades de operación de Transmilenio a partir de este 11 de mayo | ELESPECTADOR.COMEl principal objetivo de este sistema de transporte continúa siendo operar sin concentrar aglomeraciones. En la mayoría de los casos el servicio estará disponible de 04:30 a.m. a 11:00 p.m. ¿Qué pasa con la propuesta de una Bogotá que funcione las 24 horas?
Leer más »

Telefónica Movistar lanza piloto de 5G en la Secretaría de Salud de Bogotá | ELESPECTADOR.COMTelefónica Movistar lanza piloto de 5G en la Secretaría de Salud de Bogotá | ELESPECTADOR.COMEl operador, de la mano de Huawei, presentó una cámara térmica que se soporta en esta tecnología para medir la temperatura de las personas que ingresen a la entidad.
Leer más »



Render Time: 2025-04-24 02:57:17