DólarHoy: El peso mexicano gana terreno frente al dólar
sería de 20.1983 pesos. El promedio de la compra sería de 19.72 pesos y de venta 20.6767 pesos.
que evalúa 32 fuentes tanto de instituciones como bancos, el tipo de cambio promedio de Dólar a Peso espesos y el tipo de cambio promedio de venta es, «en México, la inflación de la primera quincena de agosto se ubicó en una tasa anual de 8.62%, superando las expectativas del mercado y ubicándose en su mayor nivel desde la segunda quincena de diciembre del 2000. A tasa quincenal, la inflación se ubicó en 0.
Banco Base menciona las razones sobre el alza o caída del precio del dólar. Puedes ver más información dando
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Concierto para violín y orquesta No. 1 en la menor, Op. 99Dmitri Shostakovich (1906, San Petersburgo – Moscú, 1975) compuso su Concierto para violín y orquesta No. 1 entre 1947 y 1948, pero no pudo estrenarse sino hasta 1955 con la Filarmónica de Leningrado. En el periodo en que esta obra estuvo oculta, su autor padeció el autoritarismo y la censura de los que fue víctima toda la comunidad artística durante el régimen de Stalin. Aunque algunas de las obras de Shostakovich eran reconocidas por representar los valores e intereses de la URSS, hubo otras por las que fue acusado de formalismo, cosmopolitismo y sublevación. A la muerte de Stalin, en 1953, el compositor ruso decidió sacar a la luz este concierto conformado por cuatro movimientos y dedicado a su amigo David Oistrakh, quien fue el solista en el estreno. Disfruta este concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección del serbio Srba Dinic y la española Leticia Moreno como solista. Para Roberto Ruiz Guadalajara, esta obra, sobre todo en su segundo movimiento —Scherzo— “lleva no sólo al solista, sino a la orquesta, a los límites de sus posibilidades técnicas”. En su prolífica trayectoria, Dmitri Shostakovich compuso sinfonías, óperas, comedia musical, conciertos sinfónicos, música para cine y otros géneros más. Junto con Serguéi Prokofiev es reconocido como el músico más representativo de la URSS y fue laureado por el mismo régimen que lo perseguía. “A medida que se desvanece el ruido del tiempo se vuelve más fácil oír la música de Shostakóvich con claridad […] Y también es más fácil ver al hombre: complicado, contradictorio, muy duro consigo mismo, recto, leal, obstinado, astuto, divertido, sarcástico, pesimista…, pero que solo existía plenamente en su música”, escribe el británico Julian Barnes. Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para publicar este material. D.R. © UNAM 2020
Leer más »
¿Serás capaz de encontrar la palabra “COLAR” en este reto visual para PRINCIPIANTES?Los acertijos visuales se han vuelto tendencia en los últimos años debido que presentan imágenes coloridas y divertidas, en ocasiones se plantea un enigma que se debe resolver en un tiempo determin…
Leer más »
Este domingo concluye exhibición de nuevo tren que correrá en Línea 1 del Metro CDMXEste nuevo tren, que forma para de las 29 unidades adquiridas para La Nueva Línea 1
Leer más »
MasterChef Celebrity: ¿Quién es el famoso ELIMINADO de este domingo 25 de septiembre?'La cocina más famosa de México' vivirá su sexto domingo de eliminación y ya hay varios candidatos para abandonar el famoso reality
Leer más »