Pese a la incertidumbre mundial, organismos internacionales ven fuerte la economía colombiana y royectan que crecerá hasta 6,1%. Lea aquí el panorama ⬇️
Esta semana a Colombia le llegaron, como una suerte de bálsamo, las nuevas proyecciones económicas del Banco Mundial y la Ocde. El primero ve espacio para que el Producto Interno Bruto del país crezca 5,4% este año, lo cual significa un repunte frente al 4,4% que proyectó anteriormente; mientras tanto, el segundo pasó de ver un 5,5% a un 6,1%.
Lo llamativo es que el territorio nacional pareciera ajeno a ello. “Colombia, en este momento, tiene la mayor perspectiva de crecimiento de las economías de la Ocde en el año 2022. Somos el número uno de los países de la Ocde con mayor tasa de crecimiento previsto para este año”, resaltó Restrepo. Sobre el primer punto hay que decir que la firma especializada Raddar está observando que los colombianos siguen comprando y su gasto no merma. Solo en abril los hogares movilizaron recursos del orden de $69,9 billones, mientras que para el acumulado de los cuatro primeros meses la cifra llegó a $288,8 billones. En comparación con abril del año pasado el crecimiento del gasto fue de 3,23%.
Entre tanto, el mercado laboral hasta abril mostró recuperación, si bien las cifras siguen preocupando. En ese mes la tasa de desempleo fue de 11,2% y eso significa que se redujo frente al mismo período de 2021, cuando marcó un 15,5%. Adicionalmente se crearon 2,2 millones de empleos, de los cuales el 60% correspondió a mujeres.
En un análisis ese centro especializado aseguró que de continuar el ritmo actual de las importaciones para responder a la alta demanda de los consumidores, “difícilmente se verán mejoras en las condiciones de la balanza de pagos, es decir, que se ampliará aún más el déficit externo” y a ello se le agregan los problemas fiscales. Todo esto, dice Anif, debe ser prioridad del próximo gobierno.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Huesos de cristal: cómo es ser joven y vivir con esta enfermedadVía bbcmundo | La osteogénesis se produce por un defecto en genes responsables de la producción de colágeno tipo 1. Les contamos acá la historia ➡️
Leer más »
Cómo hacer una poción de amor científicamente acreditadaLa biomédica Sophie Ward se propone la ilusa tarea, con la ayuda de un científico del olfato.
Leer más »
Negocio redondo: cómo el reguetón se volvió clave en la economía paisaEl reguetón dejó de ser solo un género urbano: es una industria que va a toda máquina y mueve la economía paisa, con cerca de 100 productoras en la ciudad. Conoce el negocio, socio 👉
Leer más »
Divide y reinarás: cómo la elección de un gobernador afectó a los arhuacosUno de los cuatro pueblos aborígenes que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta vive una de las peores divisiones internas en su historia. Los mamos culpan al Ministerio del Interior de intervenir en este proceso a favor de una de las partes y ahondar más la crisis política.
Leer más »
Boyacá Chicó y Quindío se juegan la final de la B: ¿Cómo y cuándo ver?TorneoBetPlay Este domingo se disputará el partido de ida de la final del Torneo Betplay 2022-I.
Leer más »