Cómo consultar las semanas cotizadas a pensión en Colombia y cada cuánto hay que hacerlo 😲👉
es uno de los documentos más importantes en materia pensional,
también se encuentra el detalle de los tiempos de bono pensional si la persona tiene derecho al mismo. Este es el medio por el cual el afiliado verifica el cumplimiento del pago de la cotización a pensión obligatoriaEl segundo mecanismo de revisión es la historia laboral consolidada que muestra todas las cotizaciones que se han hecho en toda la vida laboral al Sistema General de Pensiones.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Empeora cifra de aves chocando contra aviones en Colombia: 2.500 impactos en 5 años - PulzoEn Colombia hay alerta por el aumento de aves que están chocando contra los aviones. La situación puede llevar a reprogamar el vuelo. - Pulzo
Leer más »
Las dos empresas que aterrizarán en Colombia y mejorarían bastante la vida de muchos - PulzoIkea y Weber en Colombia llegan con buen dinero | Esas empresas vienen al país pisando duro y creando empleo. - Pulzo
Leer más »
Colombia ya tiene su primera baja para los amistosos ante Irak y Alemania en junio - PulzoQué le pasó a Luis Sinisterra. | Leeds vs. Leicester. | Cuándo vuelve a jugar Luis Sinisterra con el Leeds. - Pulzo
Leer más »
Multinacional ofrece trabajo en Colombia: hay vacantes en remoto y sueldos buenísimos - PulzoSofteck, reconocida multinacional, ofrece empleo en Bogotá y otras ciudades de Colombia con sueldos buenos y en trabajo remoto. - Pulzo
Leer más »
Millonarios, celoso con Óscar Cortés, no lo dejaría ir al Mundial Sub-20 con Colombia - PulzoÓscar Cortés, figura de Millonarios, no saldría del club para jugar con la Selección Colombia en el Mundial Sub-20, según César Augusto Londoño. - Pulzo
Leer más »
Estadounidenses, 'ticos' y brasileños, los que más han visitado Colombia en 2023 - PulzoEn el primer trimestre del 2023, turismo creció un 49 % con respecto a 2022. Estadounidenses, costarricenses y brasileños, los que más vienen a Colombia. - Pulzo
Leer más »