¿Cómo entender el proceso contra el expresidente Uribe en la Corte Suprema?
Uribe ha insistido en que no intentó cambiar el testimonio de Juan Guillermo Monsalve y que su instrucción al abogado Diego Cadena fue recopilar pruebas para desvirtuar los señalamientos en su contra del senador Iván Cepeda., también fue citado a indagatoria para el 9 de octubre por los mismos hechos.
Inicialmente, el expresidente Álvaro Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos, pero la Corte archivó ese proceso y ordenó abrir investigación contra Uribe Vélez. El expresidente Uribe y sus abogados presentaron una nulidad del proceso, alegando que no fue llamado a versión libre y que su teléfono fue interceptado ilegalmente. Los magistrados, sin embargo, rechazaron esa solicitud y dejaron en firme el proceso. Es una diligencia judicial en la que se le comunica a un indagado las razones por las cuales ha sido citado.
Es la primera vez, desde la Constitución Política de 1991, que un expresidente es citado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia.Corte Suprema de Justicia tiene diez días hábiles para, según el caso, definir la situación jurídica del procesado
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Uribe, a rendir indagatoria ante la Corte Suprema de JusticiaEl expresidente AlvaroUribeVel deberá acudir en compañía de su abogado. Esta audiencia está relacionada con una investigación que se adelanta por los delitos de sobornos y fraude procesal
Leer más »
Fijan fecha para que Álvaro Uribe rinda indagatoria ante Corte Suprema de Justicia - Pulzo.comCon eso se destraba un proceso que, en su más reciente capítulo, ese tribunal había negado las peticiones de nulidad de la defensa del expresidente. - Pulzo.com
Leer más »
Expresidente Álvaro Uribe ya tiene fecha para su indagatoria en la Corte Suprema | ELESPECTADOR.COMEl 24 de julio de 2018, el alto tribunal abrió una investigación contra el expresidente por los delitos de soborno y fraude procesal. Después de un año de trámites y recursos, la Sala de Instrucción finalmente fijó fecha para la diligencia.
Leer más »