Entrevista | 'La vida cotidiana entre los zapatistas (1910-1920)', del doctor Alejandro Rodríguez Mayoral, analiza el día a día de los zapatistas a profundidad, explorando aspectos de la existencia humana, sobre los cuales habló el autor en entrevista
La vida cotidiana entre los zapatistas
“Es importante conocer la vida cotidiana de la Revolución porque nos damos cuenta en primer lugar quiénes eran los zapatistas, qué era lo que hacían y cómo vivían, cómo enfrentaron aquellos días de violencia y de tiroteos, de robos, de miseria, de hambre y miseria en todos los sentidos porque también parte de la dignidad humana se deterioró.
Para ir reconstruyendo el día a día de los zapatistas en la Revolución sabía que era importante buscar testimonios de entonces a través de cartas, correspondencias, telegramas y otra documentación en archivos, en los que encontró muchos temas que se repetían.