Desde hace dos décadas, miembros de los clanes de las organizaciones delictivas albanesas han hecho jugosos negocios con los carteles de América Latina. bbcmundo le cuenta más ➡️
Fue el 9 de junio pasado cuando un cargamento etiquetado como"espárragos finos" salió en un tráiler de 18 toneladas de la ciudad de Trujillo, en el noroeste de Perú.
Ambos ingresaron a Perú legalmente, como turistas a través de la frontera con Ecuador, pero la Dirandro los estuvo vigilando durante su permanencia en el país. "Los clanes criminales albaneses están en América Latina por una razón: para comprar cocaína a bajo precio", señala Alessandro Ford, un investigador de InsightCrime.
Su poder radica en el control compartido con otras mafias, como la italiana, de puertos en Europa por los que ingresan drogas y productos ilegales. A inicios de la década de 2000, los albaneses empezaron a asociarse con la mafia italiana. En especial, se vincularon con clanes de la 'Ndrangheta, una poderosa organización criminal del sur de Italia.
"La mafia albanesa lo que ha hecho es precisamente empezar a colonizar otros países con mayores ingresos. Y entonces los inmigrantes albaneses se reúnen como especie de familia y empiezan a controlar mercados ilegales". La Europol informó que Kompania Bello ha lavado dinero a través de"un sistema alternativo clandestino de remesas de origen chino, conocido como el sistemafei ch'ien".
Diversos reportes en la prensa, que citan información del Gabinete de Seguridad del gobierno de México, indican que"El Mayo" Zambada estableció una asociación con fines de lavado de dinero con miembros del clan de los hermanos Hysa. Para albaneses como los hermanos Luftar, Arben, Fatos y Ramiz Hysa, cuya presencia se detectó en México, los países de la región latinoamericana ofrecen condiciones favorables para sus negocios.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
América Latina: el depósito final de la basura ajenaLatinoamérica se ha convertido en el basurero de plásticos de otros países. Un equipo periodístico investigó cómo miles de toneladas de estos desechos llegan a México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia, con la promesa de ser recicladas.
Leer más »
América Latina trata de no pasar desapercibida en la COP27La primera semana de la conferencia climática de Naciones Unidas en Egipto estuvo marcada por los desacuerdos sobre la falta de financiación
Leer más »
La creciente influencia militar en América LatinaCuando era candidato, Andrés Manuel López Obrador criticaba el rol de los militares en la guerra contra el narcotráfico y prometía sacarlos de las calles de México. Pero en el transcurrir de su gestión solo les ha dado más poder.➡️
Leer más »
Restaurantes colombianos que están entre los mejores 100 de A. LatinaEn este caso, Colombia registró 6 establecimientos en el listado. Cuatro de ellos están ubicados en Bogotá. | Tendencias | Portafolio.co
Leer más »
Gremios de A. Latina firmaron declaración para impulsar empresas de la regiónLas distintas asociaciones y dirigentes empresariales enfatizaron la importancia de que en sus países prime la paz, la confianza y la colaboración para el bienestar de la población. 👇
Leer más »
Inflación en A. Latina: las expectativas para el cuarto trimestreEn noviembre se publicaron los datos de la inflación en gran parte de las principales economías de América Latina, una presión que ya parece ceder ligeramente. Conozca cuáles son las expectativas para el cuarto trimestre ➡️
Leer más »