Salud II ¿Cómo se curó el primer paciente de COVID-19 en los Estados Unidos?
El pasado 1° de mayo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dio su aprobación de emergencia a laen el tratamiento de pacientes de COVID-19. Esta decisión se adoptó bajo el amparo de la declaración de emergencia por el Gobierno federal, que permite acelerar el proceso de aprobación de un fármaco.
Se trata de un antiviral empleado de forma experimental que, si bien los científicos aún no cuentan con pruebas concluyentes sobre su efectividad, inicialmente fue desarrollado para combatir el ébola. Por ello, la decisión permite distribuir remdesivir, de la farmacéutica Gilead, en diferentes centros hospitalarios del país que cuenten con un mayor número de casos confirmados, con el fin de ser administrado a los pacientes en condición de salud agravada.
De esta manera, Díaz, también director del departamento de enfermedades infecciosas del Centro Médico Regional Providence de Everett, indicó que la administración del fármaco experimental se adoptó en este caso como, después de que el paciente desarrollara una neumonía agravada y requiriera suplemento de oxígeno.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cómo se logra mantener a 367.860 personas sin contagios de covid-19?¿Cómo se logra mantener a 367.860 personas sin contagios de covid-19? ElTiempoLeCuenta sobre la realidad de Putumayo, uno de los seis departamentos que aún no registran casos de coronavirus. ➡️
Leer más »
“Covid-19 parties”: alerta en Estados Unidos por fiestas para contagiarse
Leer más »
Reducir restricciones por COVID-19 «podría acelerar propagación», alerta OPSLa Organización Panamericana de la Salud pidió este martes a los países de las Américas, «ser cautelosos» con el desescalamiento de la medidas para contener la COVID-19. Advirtió que la trasmisión «es aún muy alta» en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México. «Reducir las restricciones demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus […]
Leer más »
Con aplausos y mensajes de apoyo, vecinos despiden a posible contagiado de COVID-19En medio de muchos actos de discriminación e incluso agresiones, tanto a personal médico como a personas con COVID-19, vecinos del barrio Usatama en Bogotá brindaron apoyo a un posible contagiado. «Fuerza, ánimo, te esperamos» son las palabras que habitantes del conjunto residencial le dijeron a Miguel, un hombre que ha vivido casi toda su […]
Leer más »
¿Por qué los casos de COVID-19 se han disparado en Cartagena?En la última semana se reportaron 126 casos, el director del Dadis, Álvaro Fortich, explicó que esto obedece a dos factores. Conózcalos aquí.
Leer más »
Esposa de primer ministro de Canadá relató como afrontó la Covid-19Desde el pasado 28 de marzo, Gregoire-Trudeau, se recuperó de la enfermedad.
Leer más »