Es de destacar que el proceso no tiene costo, siempre y cuando no se necesite la intervención de un abogado.
Algunas deudas en Colombia tienen fecha de vencimiento y una vez se haya agotado el plazo, las posibilidades de recuperar el dinero serán menores. No obstante, es necesario que conozca varios elementos a considerar, ya que ésta determina el tiempo en el que una obligación de pago puede dejar de ser exigida legalmente.
Inicialmente, es clave tener claro que el tema de las deudas en la ley colombiana afirma que deben contar con un soporte legal, es decir, una letra, un cambio o un pagaré; de no ser así, no se podrá presentar ante un juez para exigir el pago y deberá llegar a consensos directamente con la persona a la que fue prestado el dinero.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Imposible entrar en Colombia comunista”: cantante Amaury Gutiérrez fue detenido por Migración Colombia“Un agente de inmigración que me trató como un c. Nunca en mi vida me trataron tan mal”, dijo el artista en el aeropuerto de Cartagena.
Leer más »
Radio Nacional de Colombia transmitirá partidos de la Selección Colombia de mayoresHollman Morris, gerente de RTVC, calificó esta iniciativa como un “aporte del Sistema de Medios Públicos para que las familias y todos los colombianos nos unamos en torno al deporte”.
Leer más »
Colombia Mayor: comienza nuevo ciclo de pagos del subsidio del Gobierno en ColombiaCon el incremento, aprobado por el presidente Gustavo Petro, en el monto de la transferencia para los mayores de 80 años, Prosperidad Social garantiza el acceso a la canasta básica de alimentos.
Leer más »
MinJusticia pide implementar Ley Estampilla Familiar para combatir la violencia intrafamiliarEl Ministerio de Justicia ha solicitado a los gobiernos locales que implementen la Ley 2126, conocida como Estampilla Familiar, para mejorar el servicio de justicia a las víctimas de violencia intrafamiliar. La ley establece un impuesto del 2% sobre contratos públicos que se destinan a las Comisarías de Familia.
Leer más »
Minjusticia y el llamado por posible impunidad en el caso de Aroch MugrabiEl caso de Aroch Mugrabi podría quedar en impunidad. Así lo advirtió la propia ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien asegura que la mora a la justicia ya los sobrepasa.
Leer más »
Minjusticia pide no tumbar decreto que fija lineamientos para nombrar gestores de pazAl Consejo de Estado llego una demanda que pretende tumbar la normativa alegando que atenta contra la separación de poderes y compromete la independencia judicial.
Leer más »