Columna de opinión de Juan Pablo Remolina
Esta semana salió uno de los datos más esperados del año: el nivel de pobreza monetaria en el país y en las principales ciudades. Los datos se entregaron tarde, lo que parece una práctica reiterada en el actual gobierno. Antes, los resultados se publicaban en mayo y este año era fundamental que salieran de manera oportuna para que sirvieran como insumo en la formulación de los planes territoriales de desarrollo, lo que lamentablemente no ocurrió.
000 pesos mensuales per cápita, lo que no alcanza para cubrir alimentos básicos. Las razones que explican esta disminución de la pobreza son el aumento de los ingresos laborales y las ayudas de los hogares . Las ayudas institucionales no evidenciaron una contribución positiva en la variación del ingreso de los más pobres. A nivel del área metropolitana de Bucaramanga , la pobreza también disminuyó. Pasó de 34,2% al 31%, es decir que 35.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plan de Reactivación EconómicaColumna de opinión de Juan Pablo Remolina
Leer más »
Lecciones del tenisColumna de opinión de Juan Pablo Remolina
Leer más »
Centralización de la descentralizaciónColumna de opinión de Juan Pablo Remolina
Leer más »
Lo que no quedó en el PlanPor Juan Pablo Remolina
Leer más »
Juan Pablo Vargas le da la bienvenida a Falcao: “Cualquier jugador quiere jugar con él”El defensor de Millonarios viene de ser figura con la Selección de Costa Rica en la Copa América.
Leer más »
Juan Pablo Vargas, emocionado por jugar con Falcao: mostró felicidadEl costarricense está en la Copa América y aprovechó para darle la bienvenida al ‘Tigre’
Leer más »