Candidato a la Alcaldía de Manizales advierte inconsistencias en el conteo de sus firmas | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Candidato a la Alcaldía de Manizales advierte inconsistencias en el conteo de sus firmas | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 99%

Candidato a la Alcaldía de Manizales advierte inconsistencias en el conteo de sus firmas

González compite por la Alcaldía de Manizales contra Andrés Felipe Betancourth , Carlos Mario Marín , Jorge Hernán Mesa y Jorge Hernán Yepes .John Alfredo González, aspirante a la Alcaldía de Manizales por el movimiento Creo, radicó un recurso de apelación ante la Registraduría por su inconformidad en cómo la entidad hizo el conteo y la aprobación de las firmas entregadas para avalar su candidatura.

“Para nosotros es importante que se revisen todos los folios porque notamos que varios de ellos no estaban en el conteo, invitamos a la ciudadanía, a los entes gubernamentales para que le hagan control a este proceso”, dijo el aspirante independiente a través de su cuenta de Twitter.

Entre las inconsistencias que encontró González y su equipo está, por ejemplo, algunas firmas que no aparecen aprobadas como la de la esposa del gerente de campaña, familiares de su esposa y de voluntarios. “Teníamos cinco días para enviar un reposicion y trabajamos en ello junto al comité jurídico y uno de big data y analítica”, explicó al medio de la Universidad de Manizales.

González está seguro de la veracidad de las firmas debido a que cuenta con una empresa de marketing experiencial, por ende, “tengo la experiencia de recolección de firmas, sabemos recorrer las calles y conocemos la ciudad”, comentó. Además del recurso ante la Registraduría para que reconteen las firmas, el equipo de Creo también hizo las alertas ante la Procuraduría y Misión de Observación Electoral . Esperan, también, hacer llegar la documentación a entidades internacionales. “Vamos a hacer lo que sea para hacer valer las firmas de cada uno de los manizaleños que cree en este proyecto”, finalizó.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

$500 millones disponibles para esterilizar a perros y gatos en Cartagena$500 millones disponibles para esterilizar a perros y gatos en CartagenaCon la firma de un convenio por $500 millones de pesos con la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena se pondrá al día con el control de la n...
Leer más »

Lucio Torres no completó firmas para ser candidato a la Alcaldía de CartagenaLucio Torres no completó firmas para ser candidato a la Alcaldía de CartagenaEl deseo del periodista Edison Lucio Torres de llegar a la Alcaldía de Cartagena deberá posponerse un par de años. El Universal pudo confirmar que la ...
Leer más »

Claudia López a Gustavo Petro: Machista, politiquero y ególatraClaudia López a Gustavo Petro: Machista, politiquero y ególatraEn el marco de la lucha por la Alcaldía de Bogotá los dos se enfrentaron públicamente.
Leer más »

Perú es el invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato 2020 | ELESPECTADOR.COMPerú es el invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato 2020 | ELESPECTADOR.COMEn 2018 se registraron un total de 156.000 visitantes extranjeros a Colombia provenientes de Perú, es decir 7 % más que en 2017. Mientras que un total de 171.519 colombianos viajaron el país inca, 6,5 % más que los 161.000 de 2017.
Leer más »

El 70% de los pueblos indígenas de Colombia está en riesgo de exterminio | ELESPECTADOR.COMEl 70% de los pueblos indígenas de Colombia está en riesgo de exterminio | ELESPECTADOR.COMEste es uno de los hallazgos del informe sobre pueblos indígenas en Colombia, realizado por la ONIC y el Centro de Memoria Histórica. La primera parte de esta investigación dio como resultado el portal digital 'Tiempos de vida y muerte', el cual narra la historia de vida de los 102 pueblos ancestrales que hay en el país, interrumpida por la violencia.
Leer más »

Colombia ganó medalla de plata en el voley femenino en los Panamericanos | ELESPECTADOR.COMColombia ganó medalla de plata en el voley femenino en los Panamericanos | ELESPECTADOR.COMLa selección nacional perdió el oro este domingo en la final ante República Dominicana. El marcador fue de 3-1 a favor de las caribeñas.
Leer más »



Render Time: 2025-04-16 11:10:33