Carf Advierte sobre Déficit Fiscal de 2024 y Reclama Mayor Ajuste Fiscal

Economía Noticias

Carf Advierte sobre Déficit Fiscal de 2024 y Reclama Mayor Ajuste Fiscal
Déficit FiscalCarfRegulación Fiscal
  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 67 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 47%
  • Publisher: 78%

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) advirtió sobre el déficit fiscal de 2024, señalando que este superaría considerablemente la meta establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). El Carf atribuye este resultado a menores ingresos tributarios y un mayor gasto primario del Gobierno Nacional Central. A pesar de reconocer que la postergación de los 12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025 es un paso positivo, el Carf sostiene que se requiere un ajuste fiscal adicional de alrededor de 40 billones para cumplir con la regla fiscal en 2025 y estabilizar las finanzas públicas.

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal ( Carf ) emitió una advertencia sobre el déficit fiscal de 2024, señalando que este superaría considerablemente la meta establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). Se prevé que este resultado se deba a una disminución en los ingresos tributarios y un aumento en el gasto primario del Gobierno Nacional Central.

El Carf reconoció que la postergación de los 12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025 es un paso positivo, pero argumentó que para cumplir con la regla fiscal en 2025 y estabilizar las finanzas públicas se requeriría un ajuste fiscal adicional de alrededor de 40 billones.De acuerdo con las estimaciones, los ingresos tributarios acumulados hasta noviembre se encontraban 10,8 billones de pesos por debajo de lo proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Mientras tanto, el gasto primario total del Gobierno durante 2024 se estima en 313,7 billones de pesos, superior al nivel previsto en el MFMP (303,9 billones). El Carf advierte que el ajuste fiscal estimado en el escenario base aún no considera las presiones fiscales que podrían surgir del aumento significativo en la reserva presupuestal de 2024. Las estimaciones sugieren que la reserva presupuestal de 2024 se ubicaría en cerca de 50 billones de pesos, un aumento significativo frente al promedio de los últimos tres años (24,5 billones). Este incremento significa un riesgo fiscal adicional equivalente a entre 18 y 25 billones de pesos en 2025. El Carf seguirá monitoreando la situación fiscal y publicará un nuevo pronunciamiento una vez que el gobierno emita el cierre fiscal de 2024 y actualice el plan financiero para la vigencia de 2025

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcolombiano /  🏆 6. in CO

Déficit Fiscal Carf Regulación Fiscal Marco Fiscal De Mediano Plazo Presupuesto Nacional

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gobierno tendría que aplazar otros $40 billones del presupuesto 2025 para cumplir regla fiscal: CARFGobierno tendría que aplazar otros $40 billones del presupuesto 2025 para cumplir regla fiscal: CARFEl Comité Autónomo de la Regla Fiscal aseguró que hubo una posible sobreestimación de los ingresos proyectados en el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025.
Leer más »

Colombia podría incumplir su meta fiscal de 2024 con un déficit de $21 billonesColombia podría incumplir su meta fiscal de 2024 con un déficit de $21 billonesEl Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) ha revelado un preocupante déficit fiscal colombiano para 2024, estimado en $21 billones por encima de la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). Este desequilibrio se atribuye principalmente a ingresos tributarios menores al esperado y un gasto primario más elevado. El CARF advierte sobre la necesidad de un ajuste fiscal adicional de $40 billones para cumplir con la Regla Fiscal y evitar presiones de liquidez en 2025.
Leer más »

Pico y Placa Continuará en Bogotá Durante diciembre de 2024 y enero de 2025Pico y Placa Continuará en Bogotá Durante diciembre de 2024 y enero de 2025La restricción de pico y placa se extenderá en Bogotá durante diciembre de 2024 y enero de 2025 para aliviar la movilidad en las festividades y mejorar el tránsito debido a las obras del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Línea 1 del Metro.
Leer más »

ONU pide una reducción “dramática” de las emisiones en 2025 tras un 2024 de calor récordONU pide una reducción “dramática” de las emisiones en 2025 tras un 2024 de calor récordLa OMM publicará en enero la cifra sobre la temperatura media de 2024, donde se confirmará si se superaron los récords de 2023, hasta ahora el año más caluroso del que se tiene registro.
Leer más »

ONU pidió reducción "dramática" de emisiones en 2025 tras calor récord de 2024ONU pidió reducción "dramática" de emisiones en 2025 tras calor récord de 2024El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió actuar con mayor responsabilidad con el planeta.
Leer más »

Las Predicciones de Nostradamus para 2024 y 2025Las Predicciones de Nostradamus para 2024 y 2025Este año, las predicciones de Nostradamus sobre terremotos en Japón y cambios climáticos se hicieron realidad, generando preocupación sobre las predicciones para 2025.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 10:52:29