Carreteros de Bogotá, entre la informalidad y la carnetización

Colombia Noticias Noticias

Carreteros de Bogotá, entre la informalidad y la carnetización
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 47 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 99%

Aunque el Distrito ha carnetizado a casi 3.000 trabajadores y creado centros transitorios para mejorar sus condiciones de trabajo, los riesgos persisten.

, a través del cual se les otorga un carné y un código QR para marcar su carreta. La meta es llegar a losantes del próximo año. No obstante, no toda persona que se dedique al oficio del reciclaje con carreta puede inscribirse en el RUCA, significando que algunos han quedado por fuera de este modelo y, por ende, no han sido sujetos a los beneficios oficiales.

Si bien cualquier carretero puede usar las instalaciones dispuestas por Bogotá para la separación de los residuos, solo losformalizadas obtienen el carné y el código QR, medida que les autoriza su tránsito en las calles. “El carné es para que puedan identificarse en la calle y así tenemos garantía de que quienes están carnetizados son aquellos pertenecientes a organizaciones formales.

El gran pero de los carreteros para pertenecer a una organización formalizada es que al vincularse debenque los agrupa, motivo por el cual muchos de estos trabajadores buscan el mejor postor para el cartón, las latas, el plástico, pese a las represalias que podrían sufrir en las calles.Es el caso de Zoila y Alexánder, una pareja de esposos venezolanos que ha encontrado en el reciclaje la manera de sostenerse en la capital colombiana y criar a sus tres hijas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Distrito de riego de Repelón: ¿Ejemplo de Reforma Agraria?Distrito de riego de Repelón: ¿Ejemplo de Reforma Agraria?Distrito de riego de Repelón: ¿Ejemplo de Reforma Agraria? Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural y Gobernadora, Elsa Noguera, llegaron hasta allí.
Leer más »

Distrito de riego de Repelón garantiza agua para el agroDistrito de riego de Repelón garantiza agua para el agroEl presidente de la ADR, Diego Bautista, calificó a los proyectos productivos del sur del Atlántico como “modelo de reforma agraria”.
Leer más »

Madres líderes orientan subsidios del DistritoMadres líderes orientan subsidios del DistritoMadres líderes orientan subsidios del Distrito ➡
Leer más »

Distrito anuncia nueva medida en la vía a La Calera desde este sábado 19 de noviembreDistrito anuncia nueva medida en la vía a La Calera desde este sábado 19 de noviembreLa alcaldesa Claudia López fue la encargada de dar la información en referencia al tramo que se encuentra en Bogotá
Leer más »

En lo corrido del año han fallecido 473 personas en accidentes vialesEn lo corrido del año han fallecido 473 personas en accidentes vialesNacional| En lo corrido del año han fallecido 473 personas en accidentes viales. Estas son las localidades de Bogotá con mayor accidentalidad 👉🏻
Leer más »

Concejo de Barranquilla reconoce a la EDA por la formación de artistasConcejo de Barranquilla reconoce a la EDA por la formación de artistasEl mérito fue recibido por la secretaria de Cultura del distrito, María Teresa Fernández.
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 11:36:43