Cartagena ¿Qué tan efectivas han sido las restricciones para los mototaxistas en Cartagena? Esto es lo que ha ocurrido durante 16 años.
Las restricciones históricas al mototaxismo se derivan de un decreto del 4 de septiembre de 2006 expedido en ese entonces por la Presidencia de la República, en el cual se ratifica que el mototaxismo es un servicio ilegal.
Además se continuó con el pico y placa por pares e impares que ya venía rigiendo en Cartagena desde el año anterior. En 2008, con la llegada a la Alcaldía de Judith Pinedo, fue que se aumentaron los ‘días sin moto’. Según decretó la exalcaldesa, de ahora en adelante serían el segundo y el último viernes de cada mes, tal como se mantiene hasta hoy.
En 2008 se decretó por primera vez que los ‘días sin moto’ fueran el segundo y el último viernes de cada mes. “Los ciudadanos se han acostumbrado a evadir y evitar los pocos controles, o incluso, a irrespetarlos. En un estudio que desarrollamos con los motociclistas con la anterior restricción de pico y placa por pares e impares, el incumplimiento en más de 12 mil motocicletas superaba el 70%”, anotó.
Según el experto en movilidad, Holman Ospina-Mateus, las restricciones no han sido efectivas debido a que no existen mecanismos efectivos de control.