La administración del alcalde Dumek Turbay recibió una importante noticia: la aprobación de un crédito directo de $330.000.000.000 por parte de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). Estos recursos se destinarán a financiar proyectos de infraestructura del Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos.
La administración del alcalde Dumek Turbay comienza el último sábado del año con buenas noticias. Este 28 de diciembre, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) confirmó la aprobación de un crédito directo de hasta $330.000.000.000 para financiar proyectos de infraestructura del Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos. El 90% de los recursos que desembolsará Findeter, es decir, $300.253.000.
000, se destinará al mejoramiento de la malla vial y las estructuras de paso en el Distrito. Esto incluye los intercambiadores de La Carolina y Ceballos, ya anunciados por el alcalde Dumek Turbay. El Intercambiador de La Carolina revolucionará el tráfico en una de las zonas más congestionadas de la ciudad, en donde diariamente se registran trancones y afectaciones a la movilidad. Allí se busca la reducción de al menos 30 minutos en los recorridos diarios, con impacto directo en más de 400 mil personas. Te invito a leer: Video: grupo de mujeres se lanzan piedras y botellas, así como las pandillas Esta ambiciosa obra incluye la construcción de una glorieta, dos puentes y cuatro carriles, diseñados estratégicamente para mejorar el flujo vehicular en este importante nodo vial, que conecta puntos clave de la ciudad como El Pozón, Villa Estrella, la avenida Pedro Romero, Ciudad Jardín, la carretera La Cordialidad e incluso la Troncal de Occidente. Por su parte, el Intercambiador de Ceballos incluye dos puentes elevados, dos vías principales, cuatro vías de enlace, y una gran glorieta para la redistribución de flujos vehiculares. Con esta intervención se busca descongestionar el tráfico desde y hacia barrios aledaños como Nuevo Bosque, Zaragocilla, La Campiña, Los Corales, El Campestre, Blas de Lezo, entre otros, beneficiando a miles de conductores y peatones que transitan diariamente por esta intersección. Te invito a leer: Estas son las 39 calles del plan piloto peatonal en Cartagena El resto del cupo del crédito aprobado por Findeter ($29.747.000.000), se destinará a proyectos de mejoramiento de la infraestructura urbana en el Distrito
FINDETER INFRAESTRUCTURA CARMEN DUMEK TURBAY INTERCAMBIADORES
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plan de Desarrollo de Cartagena recibió reconocimiento nacionalEl galardón “Presupuestos para la Igualdad” destacó el enfoque en equidad de género en los procesos de planeación territorial. Aquí más detalles.
Leer más »
Cartagena impulsa su desarrollo con incentivos tributarios a sectores claveCon estos beneficios, la ciudad no solo fortalece su atractivo como destino económico y residencial, sino que también responde a las necesidades de los sectores fundamentales para su progreso.
Leer más »
Cartagena entrega 2.652 becas en programa Cartagena 500 AñosEl alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, logró un avance importante en su primer año de gestión al entregar un total de 2.652 becas a estudiantes del programa Cartagena 500 Años. Esta cifra representa un aumento del 374% respecto al primer año del gobierno anterior, y equivale a casi el 80% del total de becas entregadas durante el cuatrienio anterior.
Leer más »
Cartagena Adquiere Crédito de CAF para financiar Proyectos EstratégicosEl alcalde Dumek Turbay firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para financiar 19 proyectos del Plan de Desarrollo de Cartagena.
Leer más »
A. Latina necesitan mejores políticas fiscales para su desarrollo: OCDELa 17ª edición del informe sostiene que la brecha de financiación sostenible de la región, estimada en 99.000 millones de dólares anuales, puede superarse si los actores privados y públicos mejoran la coordinación, con el apoyo de sus socios internacionales.
Leer más »
ANH habilitó a ocho empresas para el desarrollo de energía eólica costa afuera en el paísEntre las compañías que integran el listado preliminar de habilitados, se destaca la participación de grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China.
Leer más »