Caso Navelena: la siguiente gran batalla en la lucha contra la corrupción. Un tribunal de la Cámara de Comercio estudia una demanda de Odebrecht contra el Estado por la liquidación del contrato que pretendía hacer navegable el Magdalena. vía elespectador
A punto de cerrar el capítulo del laudo arbitral por la liquidación de la Ruta del Sol, y todavía con los coletazos de la decisión que dejó mal parado económicamente a Odebrecht y sus socios colombianos, en otro tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá empieza a coger fuerza el siguiente gran pleito en contra del Estado con protagonistas similares: el del contrato de Navelena.
El 15 de agosto de 2014, Cormagdalena, la entidad responsable del estado del proyecto, le adjudicó el contrato a Navelena y le dio 18 meses, a partir del inicio del contrato, para acreditar cómo iba a financiar la obra . En la búsqueda del dinero, el Banco Agrario le otorgó dos créditos por $120.
El exviceministro de Transporte Gabriel García Morales fue el primero en hablar y confesó que, en efecto, había recibido una coima de US$6,5 millones para que Odebrecht se quedara con el contrato de la Ruta del Sol en 2010. El siguiente fue el exsenador Otto Bula, quien relató que había recibido pagos de parte de los brasileños para interceder por ellos en varias licitaciones.
Sin que pudieran llegar a un acuerdo, el pasado 11 de julio llegó a la Cámara de Comercio la demanda que busca, precisamente, que el Estado reconozca la cifra de Navelena. Según sus argumentos, el problema es que el interventor del proyecto no tuvo en cuenta en sus cálculos conceptos como el pago a terceros, los costos de los estudios y diseños del proyecto, la compra de maquinaria, los intereses del crédito que entregó el Banco Agrario, entre otros.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Caso de exsenador culpable de narcotráfico abre puerta a revisar fallos de Corte Suprema | ELESPECTADOR.COMLa Corte Constitucional determinó que el exsenador Martín Moralres, del Partido de la U, podrá impugnar su condena de 2018 por sus vínculos con las Águilas Negras y por narcotráfico. Es la primera vez que un condenado en única instancia tiene este derecho. El fallo sienta un precedente para que otros aforados en el mismo año pidan lo mismo.
Leer más »
Ana Solarte: una pieza que no encaja en el caso del exfiscal Bermeo | ELESPECTADOR.COMEl caso de los supuestos sobornos pactados por el exfiscal lleva ya cinco meses. En el operativo fue capturada su pareja, Ana Solarte, pero a la fecha no es claro qué rol tuvo ella en este esquema criminal. Procuraduría pide que sea liberada.
Leer más »
Fuero constitucional Vs. debido proceso: el caso de Álvaro Uribe (análisis) | ELESPECTADOR.COMLa Corte Suprema de Justicia dejó en firme la investigación en contra del expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez. Ahora, se espera que el mandatario asista a indagatoria el próximo 8 de octubre por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno.
Leer más »
EN FOTOS: Esto es lo que se sabe hasta el momento del caso del pequeño MarlonDesde el pasado 5 agosto fue reportado como desaparecido el pequeño Marlon Andrés Cuesta de tan solo 6 años de edad. Lo último que se supo del pequeño es q
Leer más »
Nuevo caso de sicariato en BogotáAl parecer se trata de un ajuste de cuentas entre bandas que delinquen en inmediaciones al antiguo Bronx.
Leer más »
Ocho años de batalla judicial por el caso del asesinato de Diego Felipe BecerraGustavo Trejos, padrastro de Diego Felipe, cuenta en qué va el proceso. Pese a que el patrullero que le disparó al joven fue condenado, dice que en este momento está 'prófugo'.
Leer más »