Comunicador social y periodista con formación académica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Con seis años de experiencia en medios de comunicación, trabajando tanto en producción de radio como en periodismo digital.Su carrera comenzó en RCN Radio, donde adquirió habilidades y experiencia.
El caso de la desaparición de la pequeña Sara Sofía Galván, que se registró en enero de 2021, aún no ha terminado. Este martes se registró la audiencia de los alegatos de conclusión y allí la Fiscalía pidió la máxima condena para su mamá, Carolina Galván, y su padrastro, Nilson Díaz. Es decir, sería una condena de 45 años de cárcel por el delito de desaparición forzada.
El apoderado de la víctima señala que, a pesar de sufrir de un déficit cognitivo, Galván era plenamente capaz de discernir entre el bien y el mal y estaba consciente de sus acciones.Pero, por otro lado, la Procuraduría ha presentado una postura contraria. Argumenta que el déficit cognitivo de Galván impide atribuirle plena responsabilidad por sus acciones hacia Sara Sofía, abogando por su absolución.