El presidente del Senado, Efraín Cepeda, manifiesta la disposición del Congreso a buscar consensos que beneficien al país, siempre y cuando no sean imposiciones del Gobierno. Cepeda destaca la importancia de definir con precisión el término 'consenso' y advierte sobre el uso ambiguo.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, afirmó que desde el Congreso están dispuestos a avanzar en consensos que beneficien a Colombia , pero dejó en claro una condición fundamental: “siempre y cuando no se trate de imposiciones del Gobierno al Legislativo”. Cepeda subrayó la importancia de definir con precisión qué significa “consenso”, en línea con la invitación del ministro del Interior para trabajar en acuerdos. Sin embargo, fue enfático al cuestionar el uso ambiguo del término.
El Gobierno Nacional ha proyectado para 2025 el inicio de mesas de trabajo destinadas a la construcción del Gran Acuerdo Nacional, una iniciativa insistentemente promovida por el presidente de la República. Sin embargo, Cepeda destacó que cualquier intento de diálogo debe partir del respeto a la autonomía legislativa. En sus declaraciones, el presidente del Senado recordó casos recientes en los que la falta de consenso fue decisiva. “Cuando se trata de lograr acuerdos, el Congreso ha demostrado una y otra vez su disposición a construir las mejores alternativas. Pero, si no hay diálogo real, el Legislativo hará valer su independencia. Así ocurrió con la reforma política, el presupuesto general de la Nación, la reforma tributaria y la reforma a la salud, que se hundieron por falta de acuerdos”, recalcó. Finalmente, en el marco de las celebraciones de fin de año, Cepeda envió un mensaje de unidad a todos los colombianos. “La Navidad es un tiempo para la familia, la solidaridad y la esperanza. Es un momento para fortalecer los lazos con nuestros hermanos, que son todos los colombianos. Por eso, desde el Congreso de la República, queremos invitarlos a creer y a trabajar por un futuro mejor, en unidad y pensando en quienes más lo necesitan. Les deseamos a todos una feliz Navidad”, concluyó
Colombia Congreso Gobierno Consenso Acuerdo Nacional
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reforma tributaria: sin consenso entre ponentes y GobiernoAsí lo confirmó el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aseguró que los congresistas no están dispuestos a aprobar la imposición.
Leer más »
Efraín Cepeda, opositor del Gobierno, salpicado en escándalo de obras vialesMencionado en uno de los audios María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Leer más »
‘En 2025 será difícil mover la agenda del Gobierno’: habla Efraín Cepeda, presidente del SenadoEfraín Cepeda, presidente del Senado, ha sido objetivo de las críticas del primer mandatario, Gustavo Petro. Lo ha convertido en una de sus contrapartes, sobre todo desde que el líder conservador expresó que la reforma tributaria, hundida esta semana, no tenía los votos para tramitarse.
Leer más »
Reforma política se perdió por falta de sincronía entre bancada y Gobierno: Efraín CepedaEl senador Efraín Cepeda aseguró que la bancada de Gobierno no le pone atención al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, por lo que no hay sincronización para las reformas.
Leer más »
Sin Consenso en la Mesa Salarial: Gobierno Colombiario Fijará Salario Mínimo por DecretoLas discusiones en la Mesa de Concertación Salarial en Colombia están lejos de llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para 2025. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, advirtió que el Gobierno deberá fijar el salario mínimo mediante decreto si no se alcanza un consenso entre los sindicatos, las centrales obreras y los empresarios. Acopi retiró su propuesta de reajuste del 5,2%.
Leer más »
Gobierno convoca sesiones extraordinarias para consenso sobre salario mínimo 2025El gobierno colombiano convocará sesiones extraordinarias para alcanzar un consenso sobre el incremento del salario mínimo para 2025, tras no lograr un acuerdo en las negociaciones entre trabajadores, empresarios y el Ejecutivo. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó la disposición para llegar a un acuerdo pero señaló que las cifras aún no permiten concretar una resolución. Las diferencias en las propuestas sobre el incremento, especialmente en relación a la productividad, siguen siendo el principal obstáculo.
Leer más »