900 indígenas kankuamo, wiwa y kogui se benefician con la jornada que se cumple en dos corregimientos de Valledupar.
900 indígenas kankuamo, wiwa y kogui se benefician con la jornada que se cumple en dos corregimientos de Valledupar.
“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena, por esa razón, nos estamos concentrando en estos lugares.
Subregistro Indígena Registraduría Nacional Identificación
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Explosión en fábrica clandestina de pólvora en Valledupar, CesarEl hecho registrado en el barrio Doce de Octubre de Valledupar, solo dejó daños materiales.
Leer más »
Niña de 2 años fue atacada por un perro en Valledupar, CesarLa menor de edad se encuentra en recuperación en el Hospital Rosario Pumarejo de López.
Leer más »
SAE le entregó en Valledupar a la Universidad del Cesar un hotel que había sido incautadoEn una de las primeras apariciones de Amelia Pérez como presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), este viernes la entidad le entregó a la Universidad Popular del Cesar un predio que será administrado con fines académicos en favor de sus estudiantes.
Leer más »
JEP revelará los nombres de 900 víctimas de los ‘falsos positivos’ en homenaje a la memoriaDOLAR
Leer más »
Firman convenio para entregar 900 mejoramientos de vivienda en AtlánticoEl acuerdo fue entre el Ministerio de Vivienda y la administración departamental. Se invertirán $15.444 millones.
Leer más »
Minvivienda y Gobernación destinan $15.444 millones para 900 mejoramientos de viviendaEl convenio beneficiará a familias de los municipios de Soledad, Sabanagrande, Suan y Baranoa.
Leer más »