China alcanza niveles récord de exportaciones en 2024, a pesar de la incertidumbre por Trump

Economía Noticias

China alcanza niveles récord de exportaciones en 2024, a pesar de la incertidumbre por Trump
ChinaExportacionesEstados Unidos
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 118 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 71%
  • Publisher: 91%

A pesar de las tensiones comerciales potenciales con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, China registró un nivel récord de exportaciones en 2024, impulsada por el almacenamiento de reservas por parte de los importadores estadounidenses. Las exportaciones chinas alcanzaron los 24,77 billones de yuanes, un aumento del 7,1% en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 2,3% hasta los 18,39 billones de yuanes. El crecimiento de las exportaciones se considera una señal positiva para la economía china, que se recupera lentamente de la crisis del sector inmobiliario y la debilidad del consumo interno.

China registró un nivel de exportaciones récord en 2024, anunciaron ayer medios oficiales a una semana de la llegada a fin de año. Las exportaciones sumaron un total de 24,77 billones de yuanes, un incremento interanual del 7,1%, dijo la cadena estatal CCTV. Las importaciones sumaron un total de 18,39 billones de yuanes, un aumento interanual del 2,3%, agregó la cadena.

Las ventas al exterior suponen una de las pocas notas positivas en el rendimiento de la segunda economía mundial, que crece lentamente lastrada por el débil consumo interno y una grave crisis del endeudado sector inmobiliario. Sin embargo, esta actividad exportadora está amenazada por el regreso a la presidencia de Donald Trump, que en su primer mandato ya emprendió una guerra comercial con el gigante asiático. El impulso de las exportaciones chinas al final de año se debe, en parte, al almacenamiento de reservas por parte de los importadores estadounidenses ante la posible imposición de aranceles por parte del nuevo gobierno. En total, los intercambios comerciales aumentaron un 5% en 2024 en relación al año anterior, hasta llegar al nivel récord de 43,85 billones de yuanes, añadió el viceministro de la Administración general de Aduanas, Wang Lingjun. “La posición de China como primer país en el mundo en materia de comercio de bienes sale todavía más fortalecida”, afirmó Wang Lingjun. Las exportaciones representan históricamente un motor clave de la segunda economía mundial. Pero la promesa de Trump de aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones chinas podría suponer un duro revés a este pilar del crecimiento chino.“Se espera que los envíos seguirán fuertes en los próximos meses, mientras los importadores de Estados Unidos sigan acumulando bienes chinos antes del aumento de las tasas”, dijo un analista. “Pero las exportaciones al extranjero bajarán más tarde en el año si Trump aplica su amenaza de aranceles del 60% sobre todos los productos chinos”, agregó. China declaró ayer que las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de los chips utilizados para la Inteligencia Artificial (IA) son una violación flagrante de las reglas del comercio internacional. Las restricciones, anunciadas en los últimos días de la presidencia del demócrata Joe Biden, se suman a las impuestas en 2023 a la exportación de algunos chips de IA a China, un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados. “es otro ejemplo de la generalización del concepto de seguridad nacional y del abuso del control de las exportaciones, y constituye una violación flagrante de las reglas económicas y comerciales internacionales”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio de China.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

China Exportaciones Estados Unidos Donald Trump Comercio Internacional Economía

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Sinfónica Nacional cierra el 2024 con gira histórica en ChinaLa Sinfónica Nacional cierra el 2024 con gira histórica en ChinaBajo el lema ‘Rumbo a un nuevo horizonte’, la Orquesta llevará el talento y la riqueza de la cultura colombiana a seis ciudades de China entre el 24 de diciembre de 2024 y el 1° de enero de 2025
Leer más »

Trump en pañales o migrantes acusados de comer mascotas: las noticias falsas más sonadas en 2024Trump en pañales o migrantes acusados de comer mascotas: las noticias falsas más sonadas en 2024El año 2024 no solo estuvo marcado por eventos políticos y sociales importantes, sino también por un aluvión de noticias falsas que circularon en redes sociales, generando confusión y debates.
Leer más »

Biden alcanza récord de deportaciones en 2024, más que en cualquier año de la era TrumpBiden alcanza récord de deportaciones en 2024, más que en cualquier año de la era TrumpAl menos 5,8 millones de inmigrantes ingresaron a Estados Unidos durante el Gobierno de Joe Biden.
Leer más »

La selva del Darién en 2024: bajan los migrantes y Trump es el nuevo desafíoLa selva del Darién en 2024: bajan los migrantes y Trump es el nuevo desafíoLa Cruz Roja colombiana, una de las organizaciones que atienden desde el inicio la crisis, destaca que por primera vez hay oficiales de Migración de Colombia en la frontera.
Leer más »

China Desata Ola de Desinformación contra Taiwán en 2024China Desata Ola de Desinformación contra Taiwán en 2024Las autoridades taiwanesas denunciaron más de 2 millones de actos de desinformación provenientes de China en 2024, utilizando estrategias híbridas para minar la confianza pública y aumentar las divisiones sociales en la isla. Facebook fue la principal plataforma utilizada, seguida por plataformas de video, foros y X. El PCCh empleó cuentas falsas, deepfakes y piratería de cuentas para difundir información falsa, exagerar su poder militar y cuestionar el apoyo de países aliados.
Leer más »

Panorama: caja de la Nación acabó el 2024 en su nivel más bajo en 15 añosPanorama: caja de la Nación acabó el 2024 en su nivel más bajo en 15 añosHaber comenzado el 2025 con esta limitantes complica los problemas de liquidez del Gobierno Nacional.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:59:03