El legendario pianista cubano Chucho Valdés, reconocido como Maestro del Jazz 2025, se presentará en el Adrienne Arsht Center de Miami junto a su Royal Quartet como parte de la serie Jazz Roots. El concierto promete una experiencia única con interpretaciones de Valdés y su grupo, que fusionan elementos del jazz afrocubano, blues, funk, música clásica y tradiciones africanas.
Chucho Valdés continúa brillando en los escenarios, especialmente este año, tras ser nombrado Maestro del Jazz 2025 por la National Endowment for the Arts. Este reconocimiento se debe, en parte, a su trabajo discográfico 'Cuba & Beyond', nominado al Grammy 2025 en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino. El legendario pianista cubano se presentará en el Adrienne Arsht Center de Miami junto a su Royal Quartet el viernes 7 de febrero de 2025, como parte de la reconocida serie Jazz Roots.
Esta serie celebra la profundidad y diversidad del jazz como género global. El concierto prometedor ofrecerá interpretaciones magistrales de Valdés junto a su Royal Quartet, conformado por Horacio “El Negro” Hernández (batería), José Armando Gola (bajo) y Roberto Jr. Vizcaíno (percusión). Este ensamble de virtuosos encarna la esencia del jazz afrocubano, fusionando elementos de blues, funk, música clásica y tradiciones africanas en un sonido único e inconfundible. La presentación marca el regreso de Valdés al Arsht, escenario que ha sido testigo de momentos históricos en su carrera, como el concierto de reunión de Irakere 50 en 2024 y el estreno de su aclamada suite 'La Creación' en 2021. Ahora, Valdés vuelve para continuar escribiendo nuevos capítulos musicales en Miami, una ciudad profundamente conectada con su legado. Chucho Valdés es considerado el pianista, compositor y arreglista más influyente del jazz afrocubano moderno. A lo largo de una trayectoria de más de seis décadas, ha integrado magistralmente la tradición musical afrocubana con el jazz, la música clásica y el rock. Con siete premios Grammy y seis Latin Grammy, también ha sido reconocido con el Premio a la Trayectoria de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores Latinos. En años recientes ha recibido múltiples premios por sus innovadoras colaboraciones y continúa activo como líder de proyectos destacados, consolidando su legado como una figura esencial de la música global.
CHUCHO VALDÉS JAZZ ROYAL QUARTET ADRIENNE ARSHT CENTER JAZZ ROOTS MAESTRO DEL JAZZ 2025
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Capturan a alias 'Chucho' por complicidad en asesinato de reconocido exfutbolista colombianoEl acusado habría transportado en un taxi a los atacantes del deportista tras el intento de robo que terminó con su vida.
Leer más »
Perrito «abandonado» hace 20 días en Campo Valdés: llora y llora ¿Qué se puede hacer?Los ciudadanos solicitan la intervención urgente de las autoridades ambientales
Leer más »
Angie Valdés vuelve a mostrar descontento con MinDeporte: “Llevo cuatro meses sin recibir mi apoyo”La boxeadora aseguró que piensa en irse del país en busca de mejores condiciones.
Leer más »
“A los deportistas les digo que tengan tranquilidad”: viceministro del DeporteManuel Palacios también se refirió al problema que vive la boxeadora atlanticense Angie Valdés.
Leer más »
Angie Valdés estudia representar a otro país en certámenes internacionalesLa boxeadora barranquillera tomaría la decisión tras su exlcusión del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte.
Leer más »
El talento barranquillero Humberto Castro cautiva Europa con su Jazz Cabaret ProjectHumberto Castro, un saxofonista colombiano, lleva su proyecto musical Jazz Cabaret Project a Europa con un espectáculo internacional que combina jazz y cabaret. El proyecto reúne a artistas de diferentes países y cuenta con un repertorio de 13 canciones emblemáticas.
Leer más »