En el 2024 deberá comenzar el cierre definitivo del relleno sanitario El Carrasco de Bucaramanga tras una decisión del Juzgado 15 Administrativo al fallar un incidente de desacato. Los alcaldes de Bucaramanga, Girón y el gerente de la empresa de aseo EMAB fueron sancionados con una multa de más de $50 millones por no acatar órdenes judiciales. Además, el juez compulso copias del proceso a la Procuraduría para su respectiva investigación. El relleno sanitario de Bucaramanga tuvo que haber sido cerrado el primero de octubre de 2011, por orden de un juez, pero los alcaldes dilataron con conductas omisivas que se concretará
En el 2024 deberá comenzar el cierre definitivo del relleno sanitario El Carrasco de Bucaramanga tras una decisión del Juzgado 15 Administrativo al fallar un incidente de desacato.Los alcaldes de Bucaramanga , Girón y el gerente de la empresa de aseo EMAB fueron sancionados con una multa de más de $50 millones por no acatar órdenes judiciales .
Además, el juez compulso copias del proceso a la Procuraduría para su respectiva investigaciónEl relleno sanitario de Bucaramanga tuvo que haber sido cerrado el primero de octubre de 2011, por orden de un juez, pero los alcaldes dilataron con conductas omisivas que se concretar
Relleno Sanitario Bucaramanga Cierre Multa Órdenes Judiciales
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno Nacional anuncia nivelación salarial para profesores y directivos docentes en 2024El Gobierno Nacional dio a conocer a través del decreto 2000 la nivelación salarial que recibirán los profesores y directivos docentes en 2024. Se establece una bonificación adicional del 0,4 % sobre el salario de 2022, financiado a través del Sistema General de Participaciones.
Leer más »
El presupuesto de $ 5,3 billones para Cali en 2024El presupuesto de $ 5,3 billones para Cali en 2024 ha sido aprobado en primer debate por la comisión de Presupuesto del Concejo. De estos, 3,7 billones irán destinados a inversión, incluyendo $ 1,2 billones para grupos vulnerables y $ 1,1 billones para programas dirigidos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Leer más »
Discusión sobre el salario mínimo del 2024 en ColombiaCon la instalación de la mesa de concertación entre el Gobierno, los empresarios y las centrales obreras, se inició en firme la discusión para subir el salario mínimo del 2024 en medio de la desaceleración económica y la todavía alta inflación. Los gremios piden que el aumento sea moderado para no afectar a los hogares más vulnerables.
Leer más »
Aprobado el presupuesto general de rentas de Cundinamarca para 2024La Asamblea de Cundinamarca aprobó en segundo debate por mayoría el proyecto de ordenanza No.133-2023 con el que se expide el presupuesto general de rentas, recursos de capital y de apropiaciones del departamento para la vigencia fiscal 2024. La entidad en la que más se invertirá el próximo año será la Secretaría de Educación.
Leer más »
Foro Visión 2024: Tendencias ColombiaPrisa Media, Caracol Radio y W Radio organizan el Foro Visión 2024: Tendencias Colombia donde expertos discuten las tendencias y retos del país en seguridad, economía, energía, infraestructura y regiones.
Leer más »
Pronósticos económicos: así se vislumbra el panorama para 2024En un contexto de desaceleración económica, dos exministros hacen sus previsiones de cara al inicio del nuevo año. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »