La Fiscalía imputó cargos contra el ciudadano de origen ruso Sergei Vagin y siete colombianos.
Foto: Cortesíay dos de los seis colombianos procesados como presuntos responsables de financiar y cometer actos vandálicos durante el paro nacional de 2021, no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía durante la audiencia de imputación. Los otros cuatro aceptaron su responsabilidad.financiar los desmanes,
que se registraron de manera paralela en las protestas, en diferentes ciudades del país. El ciudadano ruso, junto con los otros procesados, fueron imputados por los, transferencia no consentida de activos, acceso abusivo a sistema informático, y otros delitos conexos., aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía en la diligencia judicial.
De acuerdo con la investigación presentada por la Fiscalía, Vagin, de 36 años, y quien se radicó hace seis años en el país, habría liderado una estructura criminal, que tenía dos centros de operaciones: uno en, para el reclutamiento de personas, para que participaran en protestas y marchas, a cambio de dinero.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“El Mundo en Bogotá”, un evento con lo mejor de la gastronomía en la ciudadUna experiencia pionera y única, que invita a descubrir un nuevo universo de formas, texturas, colores, aromas y sabores en la cocina.
Leer más »
La movilidad en Bogotá se ha visto afectada por manifestaciones en la capitalIncluso, en algunos puntos ya hace presencia el Esmad.
Leer más »
El racismo, la asignatura pendiente en Cartagena que fue eje en Bogotá171 años después de la Ley del 21 de Mayo del año de 1851, sancionada por el presidente José Hilario López, declarando libres a todos los esclavos que existieran en Colombia, aún hay personas que en las noches se cambian de acera si viene un negro a su encuentro. El racismo sigue incrustado en lo profundo de esta sociedad y se denota cuando en Cartagena el color de piel es causal para no dejar entrar a comensales a un restaurante o para negarle el empleo a la gente. (Lea: “Tienes que quitarte eso”: hotel que no contrató a cartagenero por pelo afro) Por consiguiente, que el racismo, uno de los principales problemas de ciudades como Cartagena y sus grandes brechas sociales, haya sido el eje de discusión en el más reciente debate de fórmulas vicepresidenciales, fue un hecho que provocó revuelo nacional en redes sociales y hasta en buses. Al debate organizado por Semana y El Tiempo asistieron Francia Márquez (Gustavo Petro), Carlos Cuartas (Enrique Gómez), Rodrigo Lara (Fico Gutiérrez), Marelen Castillo (Rodolfo Hernández), José Luis Esparza (Íngrid Betancourt) y Luis Gilberto Murillo (Sergio Fajardo). En este espacio, inédito en la actual contienda electoral, se abordaron temas como la violencia, los grupos armados, el empresariado, entre otros. Uno de los temas más álgidos y que provocó controversia fue el racismo, esto por los comentarios que ha recibido en los últimos días la fórmula del Pacto Histórico, Francia Márquez, llamada “King Kong” por parte de la cantante Marbelle, simpatizante de derecha, pues se trata de un gorila que ha aparecido en películas y series. El suceso le valió críticas a la música, sin que esta se haya pronunciado con arrepentimiento, manteniendo la sorna y el orgullo. Con respecto al ataque, la coequipera de Gustavo Petro aseguró que desafortunadamente el racismo siempre se ha mantenido en la cotidianidad colombiana. “El racismo siempre ha existido, el racismo estructural no es solamente que nos señalen por nuestro color de piel, que nos vio
Leer más »
Cansados de la delincuencia, vecinos en Bogotá le quemaron la moto a presuntos ladronesLos ciudadanos retuvieron a uno de los presuntos delincuentes y le rociaron gasolina a la moto en la que se movilizaba para prenderle fuego.
Leer más »
Fuertes enfrentamientos entre el Esmad y estudiantes en la Universidad Pedagógica en BogotáLos enfrentamientos se han extendido por más de dos horas y la calle 72 se encuentra completamente bloqueada. TransMilenio reporta funcionamiento normal en la zona.
Leer más »