En un mes de operación del programa LaNocheEsDeTodos, el gobierno capitalino ha desmantelado 40 Chelerías por no contar con los permisos correspondientes para la venta de Alcohol, así como por ruido excesivo y venta de Drogas.
El gobierno de la CDMX colocó sellos de suspensión de actividades en comercios de varias alcaldías.
En el contexto de dicho programa la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública perteneciente a la Secretaría de Gobierno, desmanteló nueve chelerías que mantenían actividades en plena vía pública y para ello fue necesario contar con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el acompañamiento de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México .
El programa “La Noche es de Todos”, fue puesto en marcha el pasado 23 de agosto por el gobierno capitalino y tiene como objetivo “verificar los procedimientos legales vigentes de los centros nocturnos para garantizar la seguridad y protección de la población en la capital del país”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Uvalde suspende a todos los guardianes de escuela de tiroteo en TexasLas autoridades escolares de Uvalde (Texas) suspendieron a todos los guardianes en dicho distrito
Leer más »
Rivian llama a revisión a casi todos sus vehículos y el problema es graveRivian llama a revisión a casi todos sus vehículos y el problema es grave: La marca que promete ser la mayor amenaza de Tesla retira casi todos sus camionetas y SUV eléctricos para abordar un problema e...
Leer más »
PRD afirma que decisiones del partido son consensadas con todos los militantesAyer, la secretaria general, Adriana Díaz, aseguró que la decisión sobre la militarización, moratoria constitucional y la alianza Va por México no fue consultada con todas las partes del PRD
Leer más »
En la era digital y las plataformas de streaming, comparar beneficia a todosAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
En voz de Ángeles MastrettaÁngeles Mastretta (Puebla, 1949). Estudió Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Puebla. Fue directora del Museo del Chopo y ha colaborado en publicaciones periódicas como Excélsior, La Jornada, Nexos, Ovaciones, Proceso y Unomásuno. Es autora de títulos como Arráncame la vida (Premio Mazatlán de Literatura), Mujeres de ojos grandes, Mal de amores (Premio Rómulo Gallegos), El cielo de los leones, Ninguna eternidad como la mía, Maridos y La emoción de las cosas, entre varios libros más de novela, cuento, memorias y poesía. Una selección de la ovacionada novela Arráncame la vida, es relatada en voz de la autora, que entrega una mirada sobre las vidas de Catalina y Andrés Ascencio, en el México de los años 30 y 40, en donde confluyen la vida urbana y campesina, el papel de la mujer y los cambios que supone la revolución de una nación. Ángeles Mastretta también da lectura a las historias de dos mujeres de carácter excepcionalmente rebelde para los estándares convencionales de su época. Del libro Mujeres de ojos grandes presenta a dos personajes: Leonor, una mujer de cintura perfecta quien, a pesar de un insuperable matrimonio, atesora un amor prohibido, y Valeria, una mujer “fiel como no ha sido ninguna”, que poseía la gran virtud de enamorarse todos los días de aquél “hombre común y corriente” que era su marido Agradecemos a la editorial Seix Barral su autorización para hacer la comunicación pública de la grabación de este texto, así como la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. D.R. © UNAM 2017
Leer más »