El tribunal ratificó que no es el competente para tramitar una denuncia que pide la pérdida de investidura del Presidente.
El Consejo de Estado ratificó un auto de hace meses en el que expresó la falta de competencia de ese tribunal para resolver una demanda que pide que se declare la pérdida de investidura contra el presidente, Gustavo Petro y la vicepresidenta, Francia Márquez.
“Le corresponde al Consejo Nacional Electoral iniciar únicamente las investigaciones administrativas correspondientes por la violación a los topes de financiación de las campañas, luego de lo cual, si hay lugar, le compete al Congreso, conocer la pérdida del cargo en el caso del presidente”, añadió el documento.
CNE Gustavo Petro Francia Márquez Colombia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Francia Márquez se reunió con Petro por atentado contra su padreLa vicepresidenta le hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que agilice las investigaciones sobre el ataque.
Leer más »
Petro condenó atentado contra el padre de Francia MárquezEl padre de Francia Márquez fue víctima de un atentado en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.
Leer más »
Presidente Petro pidió investigar el atentado a padre de Francia MárquezLa vicepresidenta aseguró que su padre Sigifredo Marquéz Trujillo iba con su sobrino de 6 años de edad en el momento en que dispararon contra la camioneta en la que se mo
Leer más »
Presidente Petro pidió investigar el atentado a padre de Francia MárquezLa vicepresidenta aseguró que su padre Sigifredo Marquéz Trujillo iba con su sobrino de 6 años de edad en el momento en que dispararon contra la camioneta en la que se mo
Leer más »
Presidente Petro y vicepresidenta Francia Márquez celebran triunfo de Claudia SheinbaumLos mandatarios señalan que trabajaran por ver a América Latina unida y progresando.
Leer más »
Fallo de Consejo de Estado: CNE es competente para investigar topes de campaña PetroEl Consejo de Estado, por auto del 20 de junio de 2024, y al considerar que no hay mérito para pronunciarse frente a medios de impugnación que no ofrezcan razones concretas contra las decisiones controvertidas, confirmó que “corresponde al Consejo Na
Leer más »