Colombia envía embajador a posesión de Maduro: Pragmatismo frente a la crisis venezolana

Política Internacional Noticias

Colombia envía embajador a posesión de Maduro: Pragmatismo frente a la crisis venezolana
VenezuelaColombiaMaduro
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 134 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 81%
  • Publisher: 87%

El presidente Petro decide enviar al embajador a la posesión de Maduro, buscando un pragmatismo en la relación con Venezuela y abriendo canales de diálogo para mediar en la crisis.

En una entrevista concedida en 1996, el notable escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri, llamaba la atención sobre como la simbiosis entre Colombia y Venezuela iba más allá del simple intercambio comercial, en virtud de estrechos vínculos políticos, sociales, culturales y geográficos.

Uslar Pietri, también advertía el peligro que la zona fronteriza, una de las más extensas del mundo, se convirtiera en una suerte de “tercer país” que sin ser ya ni de Colombia ni de Venezuela, influyera negativamente en el destino de los dos países. Por eso, acierta el presidente Petro en su determinación de enviar al embajador en Caracas a la posesión de Maduro. Con este movimiento, el presidente parece tener claro que en el tema Venezuela, la posición colombiana a diferencia de países como Chile o Perú, requiere de una dosis significativa de pragmatismo. Pues por ahí dicen que cuando en Venezuela llovizna en Colombia estornudamos. De esta manera, la Casa de Nariño pone fin a meses de especulación sobre la posesión del presidente venezolano. Para algunos sectores encabezados por la oposición uribista, Petro debería confrontar abiertamente a Maduro; al estilo del argentino Milei, Estados Unidos y la Unión Europea. En el otro extremo, estaba la posibilidad de asistir a la posesión y reconocer la victoria del oficialismo, soslayando los cuestionamientos internos y externos sobre el resultado electoral y asumiendo el costo para el país de contradecir a Washington, sobro todo a partir del próximo 20 de enero cuando asuma Trump. Al enviar al embajador en Caracas, Petro asume una postura realista que toma en cuenta los cuestionamientos a la reelección de Maduro, sin repetir el fracaso del “cerco diplomático” de Duque; al tiempo que mantiene abiertos los canales diplomáticos con nuestro vecino y un importante margen de maniobra para alcanzar su objetivo estratégico: mediar en la crisis venezolana. Al mismo tiempo, se sintoniza con Brasil y México países que este 10 de enero también enviarán a un representante. Esta posición así mismo, es conveniente en clave electoral para las presidenciales de 2026 pensando en el electorado más al centro. Nuestros intereses nacionales en Venezuela en materia económica, social, energética y de seguridad, difícilmente tienen paralelo en América del Sur, por eso el pragmatismo crítico mostrado por este gobierno en relación con el régimen de Maduro, es una postura coherente. Volver a los “cercos diplomáticos” seria repetir el costoso “tiro en pie” que le propinó al país el fundamentalismo ideológico de Duque y su obediencia ciega a Trump. Sin desconocer lo complejo que resulta mantener relaciones diplomáticas normales entre países que enfrentan complejas crisis internas, este es el único camino sensato. Pues como señalaba Uslar Pietri en su entrevista hace casi 30 años, congelar las relaciones entre Colombia y Venezuela no resuelve nada y lo único que hace es complicar los problemas

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

Venezuela Colombia Maduro Petro Relaciones Diplomáticas Crisis Venezolana Pragmatismo

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia envía embajador a posesión de Maduro, Petro no confirmadoColombia envía embajador a posesión de Maduro, Petro no confirmadoEl embajador de Colombia en Caracas asistirá a la posesión de Maduro, mientras que la presencia del presidente colombiano aún no se ha confirmado. El gobierno colombiano enfatiza el respeto a la soberanía venezolana, pero cuestiona la transparencia de las elecciones.
Leer más »

Colombia Enmarañada en la Posesión de Maduro: Petro y Murillo AusentesColombia Enmarañada en la Posesión de Maduro: Petro y Murillo AusentesLa posesión de Nicolás Maduro genera incertidumbre en Colombia, donde el presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo no asistirán. La ausencia de la representación oficial colombiana se debe a tensiones diplomáticas y un complejo panorama político.
Leer más »

Petro no asistirá a la posesión de Maduro, pero Colombia tendrá representaciónPetro no asistirá a la posesión de Maduro, pero Colombia tendrá representaciónEl presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el 10 de enero, pero Colombia estará representada por su embajador en Caracas, Milton Rengifo.
Leer más »

Reacciones en Colombia al anuncio de Petro de no asistir a la posesión de MaduroReacciones en Colombia al anuncio de Petro de no asistir a la posesión de MaduroEl presidente Gustavo Petro decidió no viajar a Venezuela para la posesión de Nicolás Maduro, generando reacciones divididas en Colombia. La oposición criticó la postura de Petro, mientras que el oficialismo la recibió con buenos ojos.
Leer más »

Presidente Petro responde a pedido de la Cámara de no asistir a posesión de MaduroPresidente Petro responde a pedido de la Cámara de no asistir a posesión de MaduroEl presidente Gustavo Petro cuestionó la posición de la Cámara de pedirle que no vaya a la posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero en Caracas, Venezuela. El mandatario llegó a decir que están desbordando sus competencias.
Leer más »

Petro decidirá si asiste a la posesión de MaduroPetro decidirá si asiste a la posesión de MaduroGustavo Petro considera asistir a posesión de Maduro pese a petición del Congreso de Colombia. Defiende principios democráticos de Bolívar.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 22:19:49