Así se registra en indicadores como “Calidad de la atención” y “Acceso a la atención sanitaria”, según un informe divulgado este martes.
Por debajo de la media está el indicador “Recursos del sistema sanitario”, ya que el país tiene menos médicos y camas hospitalarias per cápita que la media, señala la organización.
El 1,3 % de los colombianos califican su salud de mala o muy mala , indicó el informe publicado este martes, que hace una radiografía del estado de la atención sanitaria en 2023. En cuanto a “Factores de riesgo”, el consumo de alcohol es inferior a la media: 4,1 litros per cápita frente a 8,6 litros del organismo.
El 95 % de la población colombiana está cubierta por un conjunto básico de servicios, y el 41 % de los ciudadanos está satisfecho con la disponibilidad de atención sanitaria de calidad frente a la media del organismo: 67 %.La cobertura financiera, con un 78 % del gasto cubierto por prepago obligatorio, es similar a la media , mientras que el gasto de cada persona, con un 14 %, es inferior.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia, por encima de la media de la OCDE en la mayoría de indicadores de saludDestaca en las categorías de 'Calidad de la atención' y 'Acceso a la atención sanitaria'.
Leer más »
Así está el sistema de salud de Colombia comparado con países OcdeA manera general, el sector sanitario colombiano está por encima de la media de la organización en la mayoría de indicadores analizados. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Sistema de salud en Colombia tiene menos médicos, enfermeros y camas que países de la OcdeUn informe de la OCDE reveló cómo está la salud de los colombianos y el desempeño del sistema. Lea los detalles de este documento aquí.
Leer más »
Colombia está por encima de la media de la OCDE en la mayoría de indicadores de saludColombia está por encima de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la mayoría de indicadores sobre sanidad, como 'Calidad de la atención' y 'Acceso a la atención sanitaria', según un informe divulgado este martes.
Leer más »
El valor de la lectoescritura para la calidad educativa en los colegiosMás de 134 mil jóvenes de la ciudad han fortalecido sus habilidades de aprendizaje con los programas de lectura y escritura del Distrito. Las instituciones reconocen que estas estrategias han sido un factor clave para mejorar sus resultados.
Leer más »
El futuro espacial de la UE pasa por la independencia tecnológica y por asegurar el accesoÚltimas noticias de Medellín, Antioquia y Colombia
Leer más »