Colombia estaría en la cola del crecimiento de A. Latina este año

Crecimiento Noticias

Colombia estaría en la cola del crecimiento de A. Latina este año
PIBRegiçopnCepañl
  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 84%

La Cepal redujo su previsión del PIB para el país de 1,7 % a 1,3 %, detrás de Argentina y para la región sería de 2,1 %br /

La Cepal redujo su previsión del PIB para el país de 1,7 % a 1,3 %, detrás de Argentina y para la región sería de 2,1 %EL SECRETARIO ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinach, dijo que la región tendrá bajo crecimiento este año.

Otro elemento que aprecia el analista es que “los niveles de incertidumbre, prima de riesgo, etcétera, siguen también pasándole factura a la economía o siguen pasándole la cuenta sobre todo con lo atinente a la baja inversión. Y a esto tenemos que también acompañarlo de un mundo en el cual estamos viendo los números de crecimiento que no son muy elevados y que probablemente con tasas de interés que van a durar un poco más tiempo”.

Tanto el crecimiento de la actividad económica como el del comercio global se sitúan por debajo de sus promedios históricos, pero además con tasas de interés que permanecen altas, afirmó el organismo dependiente de Naciones Unidas . Señaló en su análisis, que la región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes, incluida la región.

Sostiene el organismo en su informe, que el bajo crecimiento esperado en 2024 no es solo un problema coyuntural, sino que refleja la caída de la tasa de crecimiento tendencial del PIB regional. La región se encuentra en una crisis de desarrollo caracterizada por tres trampas que se refuerzan mutuamente: una trampa de bajo crecimiento, una trampa de alta desigualdad y baja movilidad social y una trampa de baja capacidad institucional y gobernanza ineficaz.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ElNuevoSiglo /  🏆 5. in CO

PIB Regiçopn Cepañl FMI BM

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Economía de América Latina crecerá este año 2,1%: CepalEconomía de América Latina crecerá este año 2,1%: CepalLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe, realizó un ajuste en la proyección económica de la región, que se estimaba en 1,9% meses atrás.
Leer más »

Las amenazas a las que se enfrentan las economías colombiana y latina, según la CepalLas amenazas a las que se enfrentan las economías colombiana y latina, según la CepalLa entidad, además, proyectó que la región crecería, durante 2024, un 1,6 %. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »

Costo de no combatir el hambre supone un 6,4 % del PIB de América LatinaCosto de no combatir el hambre supone un 6,4 % del PIB de América LatinaEl coste para cerrar la brecha de ingresos con transferencias para el acceso a dietas saludables es 1,5 % del PIB. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »

Colombia es de los países más riesgosos para ejercer periodismo en América Latina, según RSFColombia es de los países más riesgosos para ejercer periodismo en América Latina, según RSFSalió el índice de 2024 de Reporteros Sin Fronteras en el que se evidencia que Colombia mejoró en cuanto a garantías para ejercer el periodismo, pues pasó del puesto 139 al 119 a nivel global entre 180 países.
Leer más »

Cepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de ArgentinaCepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de ArgentinaSegún el organismo Venezuela y Bolivia superarían a Colombia en crecimiento económico para este año.
Leer más »

Presidente Petro decreta Día Cívico en Colombia por falta de agua en ColombiaPresidente Petro decreta Día Cívico en Colombia por falta de agua en ColombiaPresidente Gustavo Petro anuncia que decretará día cívico mañana viernes 19 de abril para disminuir el consumo de agua.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 17:46:08