La presidenta de la Cumbre dio a conocer el plan que estima ir hasta 2030br /
La presidenta de la Cumbre dio a conocer el plan que estima ir hasta 2030MINISTRA DE Ambiente, Susana Muhamad , y Huang Runqiu , ministro de Ecología de China. /AFPprimera jornada de la COP16 , la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, la ministra de Ambiente de Colombia y presidenta del magno evento, Susana Muhamad , presentó el plan de acción para proteger la biodiversidad al 2030.
A esto se suma, implementar acciones de reconversión productiva en 3.000.000 de hectáreas; aumentar hasta el 68% el tratamiento de aguas residuales; por mencionar algunas. Para su realización participaron: el Departamento Nacional de Planeación, tres gremios empresariales , el sector financiero y asegurador, los espacios oficiales.La reunión de dos semanas de los delegados de los 196 Estados miembros del Convenio sobre Diversidad Biológica se desarrolla con una activa participación de comunidades indígenas en Cali.
Muca habló frente a representantes de varias comunidades de la cuenca amazónica, algunos de ellos maquillados con símbolos tradicionales, otros con espectaculares tocados de plumas multicolores. “Hoy se puede hablar de territorio, de biodiversidad, de cambio climático . Pero para poder seguir protegiendo necesitamos unas ampliaciones” de las áreas indígenas, pues “si dejan de ser resguardo, otras personas ajenas llegan a explotarnos, llegan a deteriorarnos”, agregó Muca.
COP16 En Cali Susana Muhamad Ministra De Ambiente Huang Runqiu Indígenas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia refuerza seguridad para la Cumbre de Biodiversidad COP16 ante amenaza guerrilleraCon menos de 10 días para el inicio de la COP16 en Cali, Colombia, se ha desplegado un fuerte contingente de fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad del evento ante amenazas de represalias por parte de disidencias guerrilleras.
Leer más »
Cumbre ambientalista, ciudadana y autónoma, divergente de la COP16, 26 y 27 de octubre, Cali,Colombia vive con gran expectativa la próxima realización de la COP16, en Cali, conferencia de las partes del Convenio sobre la diversidad biológica, con un llamado “a salvar la naturaleza” y su lema ampliamente difundido “COP16 PAZ con la naturaleza
Leer más »
La agenda que propondrá el Congreso en la Cumbre COP16 de biodiversidadEL NUEVO SIGLO habló con varios parlamentarios encargados del tema los sobre las principales discusiones en protección de humedales, combate a deforestación y transición energética.
Leer más »
El Minuto de Dios, presente en la cumbre mundial sobre biodiversidad con la Casa MD COP16La Casa MD COP16 hará parte de los espacios para el desarrollo de las actividades del Distrito Pacífico de la Zona Verde de la COP16. Además, El Minuto de Dios participará en cuatro diálogos oficiales en temas relacionados con ciudades sostenibles, sistemas de conocimiento, seguridad alimentaria, pueblos y comunidades.
Leer más »
Inauguración COP16 en Cali: siga el minuto a minuto de la cumbreEn el evento participarán cerca de 15 mil invitados internacionales, miembros de delegaciones de 196 países, entre ellos 12 jefes de Estado, más de 100 ministros de Ambiente y 1.000 periodistas acreditados.
Leer más »
FOTOS Y VIDEO: Medellín es sede satélite de la COP16, la cumbre global sobre biodiversidadLa participación de Medellín en la COP16 es una oportunidad invaluable para seguir trabajando en la defensa de nuestra biodiversidad
Leer más »