Colombia importa gas a pesar de reservas nacionales y esto es lo que dicen las empresas

Economía Noticias

Colombia importa gas a pesar de reservas nacionales y esto es lo que dicen las empresas
Gas NaturalImportaciónColombia
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 60%
  • Publisher: 91%

Aunque Colombia tiene reservas de gas natural a bajo precio, se está importando gas a un costo más elevado. Desde Andesco se aclara que la importación es una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional, y se mencionan las causas del problema: la disminución en la producción de gas y la falta de nuevos desarrollos significativos. La importación no es una decisión arbitraria, sino una medida para garantizar el abastecimiento continuo y evitar interrupciones en el servicio. Se llama a las autoridades a tomar medidas para mitigar el impacto en precios que para los usuarios podría implicar no contar con gas nacional suficiente.

Se especula sobre la importación de gas natural a Colombia a pesar de tener reservas nacionales a bajo precio. Desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), se emitió un comunicado en el que se aclara que las compras de gas por parte de las empresas comercializadoras se realizan dentro del marco regulatorio establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Para el mercado regulado (residencias, comercios y pequeñas industrias), se ha presentado una situación que obligó a algunas empresas a buscar en el mercado secundario fuentes de suministro adicionales, incluyendo gas importado. La compra de gas importado no es una decisión arbitraria de las empresas, sino una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional. La regulación permite esta opción para garantizar el abastecimiento continuo y evitar interrupciones en el servicio. El Ministerio de Minas y Energía, reconociendo esta situación, expidió el decreto 1467 de 2024 estableciendo lineamientos de importación. El incremento en los precios de suministro del gas corresponde a condiciones objetivas del mercado, entre las que se encuentran la disminución en la producción de gas, el Balance Energético Nacional y los reportes de Ecopetrol indican que la producción de gas ha disminuido de 1.100 millones de pies cúbicos por día (MPCD) en 2020 a aproximadamente 900 MPCD en 2025, debido a la declinación natural de los campos y la falta de nuevos desarrollos significativos. En el informe especial del gestor del mercado de gas del 23 de septiembre de 2024 se identificó un faltante promedio de 120.7 GBUTD, equivalente a entre 9% y 12% de toda la demanda. En el último proceso de compra de gas, la oferta a largo plazo no fue suficiente para cubrir toda la demanda proyectada. Esto obligó a los comercializadores que necesitaban comprar a recurrir a gas importado, encontrando mayores precios respecto al gas nacional por estar asociado a mercados internacionales de gas natural licuado (GNL)

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Gas Natural Importación Colombia Ecopetrol Oferta Demanda Precio

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inflación en Colombia se acercaría a la meta en 2025, aunque más lentamenteInflación en Colombia se acercaría a la meta en 2025, aunque más lentamenteEl informe de Política Monetaria del Banco de la República indica que la inflación total al consumidor en 2025 continuaría convergiendo hacia la meta, aunque a un ritmo más lento debido a presiones en costos laborales. Las proyecciones enfrentan incertidumbre por factores como el comportamiento del tipo de cambio, los aranceles y el aumento del salario mínimo.
Leer más »

Deuda en subsidios con Air-e en el Atlántico supera los $80 mil millones: AndescoDeuda en subsidios con Air-e en el Atlántico supera los $80 mil millones: AndescoAndesco reveló que la deuda en subsidios con Air-e en el Atlántico supera los $80 mil millones, lo que ha generado una situación de tensión entre ambas entidades.
Leer más »

“Lamentamos que el presidente utilice las tarifas de energía como un discurso político”: Andesco“Lamentamos que el presidente utilice las tarifas de energía como un discurso político”: AndescoEl gremio rechazó las afirmaciones hechas por el presidente Petro sobre la supuesta ilegalidad y estafa en las tarifas de energía, y ratificó que todo lo que se cobra a los usuarios está ajustado a la ley.
Leer más »

Andesco "lamentó" que Petro use las tarifas de energía como un "discurso político"Andesco "lamentó" que Petro use las tarifas de energía como un "discurso político"El gremio recordó que el Gobierno tiene una deuda de $3.3 billones por concepto de subsidios.
Leer más »

Andesco rechaza declaraciones del presidente Petro sobre el sector energéticoAndesco rechaza declaraciones del presidente Petro sobre el sector energéticoLa Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones calificó como peligrosas y sin soluciones las palabras de Petro en Barranquilla.
Leer más »

Andesco rechaza las afirmaciones de Petro sobre tarifas de energíaAndesco rechaza las afirmaciones de Petro sobre tarifas de energíaLa Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuesta ilegalidad en las tarifas de energía en la Costa Caribe. Andesco calificó las afirmaciones como desafortunadas, peligrosas y sin soluciones reales, y pidió al gobierno que no estigmatice a las empresas de energía eléctrica.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 00:38:41