CaracolAlCampo | Producción avícola. El presidente de Fenavi destaca el trabajo en bioseguridad que está realizando en el país la industria avícola.
XX Congreso Nacional AvícolaSobre producción de huevos, recordó que este renglón sufrió un golpe fuerte en el año 2021, con una disminución de la produccion cercana al 5% generada por el paro, pero, lo que permitirá recuperar la capacidad de producción deProducción de huevos en Colombia. Imagen de referencia. Foto: Getty Images.
Según el presidente de Fenavi, cada colombiano consume anualmente, en promedio, 334 huevos, una cifra importante que coloca al país en el tercer consumidor per cápita más alto del mundo, después de México y Japón. Además, el consumo per cápita de carne de pollo es de 35,1 kilogramos, cifra también muy positiva si se tiene en cuenta que la media internacional está en 20 kilos. Recordó que hace 20 años cada habitante de Colombia, en promedio, se comía 14 kilos de pollo. Está cifra está subiendo gracias a que se están sustituyendo otras proteínas por pollo.
Sobre precios, admitió que se han incrementado al consumidor básicamente por el aumento de los costos de producción, pero dijo, sin embargo, que Colombia tiene los precios más bajos a nivel internacional., de Caracol Radio, el señor Gonzalo Moreno destacó el éxito del Congreso Nacional Avícola en Medellín porque le permitió al gremio reencontrarse luego de 4 años y dijo que asistieron más de 3.
Y resaltó que se habló sobre sostenibilidad, bioseguridad y uso eficiente de los recursos para tener productos más competitivos. Los detalles, escúchelos en la entrevista completa, en el archivo de audio anexo:
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Seis promesas de la nueva generación del BMX en Colombia - Colombia VisibleColombia puede llegar a ser potencia del BMX y mantenerse en el podio de los Olímpicos. Conozca seis promesas del bicicrós que mantienen viva la esperanza.
Leer más »
El librero más joven de Colombia vive en Medellín y tiene 13 años - Colombia Visible.ColombiaVisible | Gabriel Rodríguez Peñaranda comenzó a vender libros en 2019, cuando evitó que su papá se deshiciera de una colección de textos. En la actualidad, dedica las mañanas de todos los sábados a esta actividad.
Leer más »
Dólar en Colombia cerró en $4.805 tras una nueva jornada de caída libreEl resultado de la inflación en Estados Unidos fue fundamental para este desplome.
Leer más »
El gas natural, clave en la transición energética de ColombiaEl gas natural en Colombia es un combustible esencial. Su creciente demanda, gracias a su versatilidad y a que se produce en su totalidad en el país, así lo...
Leer más »
Las lluvias se han llevado 204 vidas en Colombia y no se van a apaciguarEn lo corrido de 2022 las temporadas de lluvias dejan 204 personas fallecidas, 281 heridas, 37 desaparecidas, 476.000 afectadas y 144.000 familias afe...
Leer más »