Colombia fue el primer país latinoamericano en sumarse a la CFLI. La iniciativa se centra en cerrar la brecha de financiación de los proyectos climáticos. Acá más detalles 👉
Colombia fue el primer país latinoamericano en sumarse a la iniciativa CFLI , iniciativa liderada por Michael R. Bloomberg, enviado Especial de Naciones Unidas que convoca al sector financiero para apoyar la acción climática en el país.
La iniciativa también tiene como objetivo acelerar el compromiso de Colombia para cumplir con sus Contribuciones Nacionales Determinadas en el marco del Acuerdo de París, que incluye el compromiso de reducir las emisiones de gases efecto invernadero en un 51% para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.
“Al impulsar más capital hacia las inversiones sostenibles, CFLI Colombia puede acelerar el progreso climático del país y crear un modelo a seguir para las naciones de toda América Central y del Sur. Estamos deseando trabajar con el presidente Petro y su administración en esta importante iniciativa”, señaló Michael R. Bloomberg.
Por su parte, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que “durante la COP27, concentramos nuestros esfuerzos en lograr importantes resultados para la región y dentro de esas propuestas, lideradas por el presidente Gustavo Petro, trabajamos para proponer una reforma al sistema financiero multilateral, pues es claro que la emergencia y la calamidad en la coyuntura poscovid no se puede resolver con más endeudamiento.
Bloomberg dio a conocer los 12 miembros fundadores de CFLI Colombia: Bancóldex, Bancolombia, Brookfield Asset Management, BBVA Colombia, Ecopetrol, Enel Group, Financiera de Desarrollo Nacional, Grupo Argos, Grupo Bolívar, J.P. Morgan, Macquarie Group, así como Seguros Sura Colombia. La iniciativa está copresidida por Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, y Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA Colombia.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
12 iniciativas campesinas colombianas destacadas de Colombia Visible en 2022 - Colombia Visible.ColombiaVisible | Aquí inicia nuestra serie de Destacados2022. La primera lista está dedicada al campo colombiano, con iniciativas como huertas comunitarias y asociaciones que siembran productos locales de alta calidad. Conozca la compilación:
Leer más »
El impacto económico de la Reforma TributariaContenido patrocinado por Asobancaria | Preocupaciones del sector empresarial por la carga fiscal adicional que recaerá sobre este sector. Más información 👇
Leer más »
¿Pirámide o hackeo? Las alertas de la Superfinanciera sobre OmegaPro¡Pilas! La Superintendencia Financiera aseguró que OmegaPro no tiene autorización para ofrecer servicios en Colombia. Estas son las alertas que ha hecho la SFCsupervisor sobre la compañía ➡️
Leer más »
Costa Rica vs. Alemania: canales y cómo ver en Colombia por DirecTV o por Internet - PulzoCosta Rica vs. Alemania: transmisión va exclusiva por DirecTV: dónde ver por Internet en Colombia, Perú, Ecuador y más países - Pulzo
Leer más »
Las remesas a Colombia aumentaron un 9% en el 2022Las remesas a América Latina y el Caribe aumentaron 9,3% hasta alcanzar los 142.000 millones de dólares, señala en un informe con datos de los primeros nueve meses de 2022.
Leer más »
¿Cuándo empezaría a funcionar el nuevo salario mínimo en Colombia?¿Cuándo empezaría a funcionar el nuevo salario mínimo en Colombia? | SemanaEsNúmero1
Leer más »