Líderes políticos de la oposición critican la postura del presidente Gustavo Petro de reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, argumentando que el mandato es ilegítimo. Mientras que el gobierno defiende la importancia de las relaciones bilaterales con Venezuela, sectores políticos exigen el cierre de la frontera y condenan el apoyo al gobierno de Maduro.
Desde la oposición, líderes políticos han calificado la actitud del presidente Gustavo Petro como una legitimación de un mandato que consideran ilegítimo. El senador Carlos Fernando Motoa, vocero del partido Cambio Radical, fue uno de los más enfáticos en su rechazo. “El apoyo del Gobierno colombiano a ese mandato ilegítimo de Nicolás Maduro ha generado el rechazo de millones de colombianos y de la comunidad internacional.
El mandatario también se refirió a las solicitudes de sectores políticos que exigen el cierre de la frontera con Venezuela. “No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre. No me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra pro#pia muerte.
Venezuela Colombia Gustavo Petro Nicolás Maduro Relaciones Diplomáticas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Nadie lo está invitando': régimen de Nicolás Maduro rechaza visita de Andrés Pastrana a VenezuelaEl ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha emitido fuertes declaraciones en contra de la visita de algunos exmandatarios latinoamericanos, calificándolos como “personas no gratas”.
Leer más »
EEUU Rechaza Complot para Derrocar a Maduro y Preocupa por Detenciones en VenezuelaEl Departamento de Estado de Estados Unidos niega cualquier participación en un complot para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, tras la acusación de Maduro de capturar a ciudadanos estadounidenses involucrados en un supuesto plan. Estados Unidos expresa preocupación por las detenciones de ciudadanos estadounidenses en Venezuela y recuerda que el gobierno de Biden recomienda no viajar al país.
Leer más »
El G7 rechaza la investidura de Maduro en VenezuelaCondena del G7 a la toma de posesión de Maduro en Venezuela, calificándola de ilegítima y represiva, exigiendo respeto a los derechos fundamentales.
Leer más »
Colombia Rechaza Acoso a Líderes Opositores en VenezuelaEl Gobierno de Colombia expresó preocupación y rechazo por las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos y el acoso sistemático a líderes opositores en Venezuela, especialmente tras la detención de María Corina Machado. Colombia llamó a las autoridades venezolanas a respetar los derechos humanos y garantizar la libertad de expresión y movilización.
Leer más »
Colombia Rechaza Violaciones a Derechos Humanos en VenezuelaEl Gobierno colombiano expresó su preocupación por las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela antes de la posesión presidencial. Señaló las detenciones de Carlos Correa y Enrique Márquez, así como el acoso a líderes opositores como María Corina Machado. Colombia pidió a las autoridades venezolanas que respeten los derechos de los ciudadanos y garanticen el derecho a la oposición política y la movilización social.
Leer más »
CORI se pronuncia sobre la situación de María Corina Machado en VenezuelaTambién hicieron un llamado al Gobierno de Colombia sobre la situación en Venezuela con Maduro.
Leer más »