A pesar de la crisis diplomática reciente, Colombia ha aceptado 126 vuelos de deportados de Estados Unidos en el último año. Julio fue el mes con mayor número de vuelos (17), y la cifra aumentó en diciembre. Los países que más reciben vuelos de deportación son Guatemala, Honduras, México y otros países de Centroamérica.
Además, pese a la crisis diplomática que se abrió el domingo entre EE.UU. y el Gobierno de Gustavo Petro, que negó la entrada de dos aviones de deportaciones al país suramericano, en el último año el mandatario colombiano ha aceptado 126 vuelos de deportados de Estados Unidos.un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece.
En el último año, julio fue el mes en que el país latino recibió más aviones de deportaciones , y de noviembre a diciembre la cifra aumentó ligeramente .
DEPORTACIONES EEUU COLOMBIA MIGRANTES CRISIS DIPLOMATICA
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EE.UU. envió 475 vuelos DEPORTACIÓN a Colombia en 2020-2024En el último año Colombia aceptó 126 vuelos de deportación provenientes de Estados Unidos.
Leer más »
CEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosTras la reciente tensión política entre el gobierno de Gustavo Petro y Donald Trump debido a la orden de deportaciones masivas, la CEA (Consejo de Empresas Americanas) expresó su preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podrían afectar a ambos países. Ricardo Triana, director ejecutivo de la CEA Colombia, enfatizó la importancia de la diplomacia y la cooperación para mantener una relación bilateral sólida.
Leer más »
Gobierno de Colombia Reprogramará Vuelo de Deportables de Estados UnidosEl Gobierno de Colombia, liderado por presidente Gustavo Petro, ha tomado la decisión de reprogramar el arribo de un vuelo proveniente de Estados Unidos y Panamá que traería a ciudadanos colombianos deportados, con el objetivo de garantizar una atención digna a los retornados.
Leer más »
Colombia, un aliado estratégico perdido bajo el mandato de PetroEl artículo critica la gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, argumentando que su antiamericanismo y oposición al capitalismo han llevado a Colombia a ser vista como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Se detalla cómo las acciones de Petro para bloquear la entrada de inmigrantes colombianos deportados desencadenaron sanciones comerciales y financieras, e incluso la designación de Colombia como un enemigo de Estados Unidos. El autor concluye que la relación entre Colombia y Estados Unidos se ha deteriorado significativamente, con Colombia perdiendo su estatus de aliado estratégico.
Leer más »
Vacantes en la Embajada de Estados Unidos en ColombiaLa Embajada de Estados Unidos en Colombia ha publicado vacantes para trabajar en la entidad ubicada en Bogotá. Se buscan personas con experiencia en administración, gestión de programas o servicio al cliente. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de enero de 2025 para una de las vacantes y hasta el 14 de enero de 2025 para la otra.
Leer más »
Avianca y sus tres nuevas rutas para conectar a Colombia y Costa Rica con Estados UnidosLos usuarios que deseen empezar a adquirir sus tiquetes podrán hacerlo desde ahora, teniendo en cuenta que las rutas empezarán a operar desde finales de marzo
Leer más »