A partir del 15 de julio de 2025, Colombia reducirá gradualmente la jornada laboral hasta llegar a un máximo de 42 horas semanales en 2026. Esta medida, establecida en la Ley 2101 de 2021, busca alinear el país con el promedio de la OCDE y mejorar la productividad.
A partir del 15 de julio de 2025, Colombia experimentará un cambio importante en la estructura de su jornada laboral , como parte de la implementación de la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca reducir gradualmente las horas laborales máximas hasta llegar a un límite de 42 horas semanales en el año 2026. .
Es importante señalar que, de acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, la hora de almuerzo no será considerada dentro de la jornada laboral, por lo que no podrá ser utilizada para reducir las horas de trabajo. . La ley se aplicará a los trabajadores del sector privado, es decir, aquellos empleados por empresas privadas, incluidas las trabajadoras y los trabajadores domésticos. Sin embargo, existen algunas excepciones.
Jornada Laboral Colombia Ley 2101 OCDE Productividad
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alerta por falta de gas en Colombia para 2025 y 2026El sector minero-energético colombiano enfrenta desafíos debido al impacto del Niño en la producción eléctrica. Se teme una escasez de gas natural en los próximos años, especialmente en 2025 y 2026, lo que podría generar problemas de suministro. Gremios y académicos han alertado sobre esta situación y el Gestor del Mercado de Gas Natural de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) ha confirmado la existencia de faltantes en las reservas.
Leer más »
Calendario de la Selección Colombia para 2025: Eliminatorias y Amistosos rumbo al Mundial 2026Conoce las fechas clave de los partidos de Eliminatorias y amistosos de la Selección Colombia para 2025. El equipo busca retomar el buen rumbo en su camino al Mundial 2026 tras un año complicado en 2024.
Leer más »
Así será calendario electoral en 2025 en ruta para presidente y Congreso en 2026El 30 de mayo es el plazo para que la vicepresidenta Márquez, los ministros y directores de departamentos administrativos, gobernadores y alcaldes dejen el cargo para aspirar a la Presidencia de la República
Leer más »
Nuestros desafíos y propósitos para 2025-2026 | Columna de Álvaro E. López PeraltaEs el momento oportuno para que, como individuos, y como parte activa de esta sociedad, nos comprometamos a realizar acciones concretas para evitar que el experimento político que vivimos con el gobierno nacional actual, nos impida tener un país donde se construya riqueza, desarrollo y bienestar social con oportunidades para la mayoría de los...
Leer más »
No hay ambiente en el Congreso para proyecto tributario en 2025 o 2026: PérezSegún parlamentario experto en tema impositivos no se entiende una reforma de 10 billones de pesos iba a servir para financiar todo en este Gobiernobr / br /
Leer más »
Conciertos 2025 en Colombia: esta es la lista de artistas y fechasDescubre las fechas de los conciertos en Colombia 2025, con artistas nacionales e internacionales.
Leer más »