En Colombia, más de 780 feminicidios han sido reportados en 2024. Se hace hincapié en la necesidad de cambios que enfaticen en la prevención de violencia en lugar de la penalización, debido a la lentitud y limitaciones del sistema de justicia actual.
Ya en modo navideño, dejamos los buñuelos y villancicos para la próxima y seguimos con lo mismo: ¡disculpen la molestia, pero nos están matando! En Colombia hubo casi 800 feminicidios, logrados o fallidos, en lo que va este 2024. Es imperativo lograr cambios para que el año entrante no sea peor. Y, los cambios responden más a la prevención que a la punición.
Con una justicia lenta y cojeando y tanta impunidad, las sanciones no asustan a asesinos que poco piensan en las consecuencias de sus actos. La prevención se ha instalado sin mucho éxito; con prohibiciones y sanciones, legislación “a favor de las mujeres”, algunas medidas como “línea púrpura” de atención telefónica, taxis para mujeres, y educación de niñas y mujeres para que sepan cuidarse y negarse. Prevención que perpetúa vidas limitadas para mujeres en la defensiva, cubiertas de miedos y prohibiciones para protegerse de varones sueltos, sobrecargados de testosterona, criados para triunfar y dominar. Al menos, el tema de las violencias contra las mujeres, las violaciones sexuales y los feminicidios está a la orden del día, presente en los medios de comunicación. Es primordial salir del silencio. Más no suficiente, si en la realidad cotidiana los estereotipos de géneros fuentes de discriminación quedan profundamente anclados. Por tanto, vale celebrar cambios e iniciativas que dan esperanza: la tendencia a educar a los hijos para que las hijas no tengan que arrinconarse en la defensiva y protección extrema. Da ánimo que, contra el machismo y las violencias contra niñas y mujeres, padres y madres acepten repensar la educación de sus hijos desde la primera infancia; y que se haga igualmente desde la crianza en preescolar y en medios educativos. Esto de revisar la educación de sus hijos varones se hace tendencia en parejas que viven en equidad y buscan que sea así luego para sus hijas y las demás mujeres
Feminicidios Colombia Prevención Educación Igualdad De Géneros
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Es la (IA) la clave para potenciar las ventas en el Black Friday Colombia 2024?El Black Friday Colombia 2024 está por llegar, y la expectativa por uno de los eventos de compras más grandes del año es enorme. Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, gracias a la iniciativa liderada por El Tiempo Casa Editorial , los comercios en Colombia se preparan para recibir a miles de consumidores en busca de las mejores ofertas.
Leer más »
Colombia sufre por el Ranking FIFA: Revelan problema para Mundial 2026La Selección Colombia no ha tenido su mejor rendimiento después de la Copa América 2024.
Leer más »
Importación de gas en Colombia comienza el primero de diciembre de este 2024: NaturgasLuz Stella Murgas, gerente de Naturgas, asegura que la importación es necesaria para cubrir el déficit en el consumo residencial.
Leer más »
Ellos son quienes no tienen derecho a cobrar la prima de diciembre 2024 en ColombiaSegún la legislación laboral, las siguientes categorías de trabajadores no son elegibles para recibir este pago.
Leer más »
Cuánto cuesta la carrera de patrullero en Colombia en 2024: valor actualizadoLa Policía Nacional cuenta con un documento en su página web en donde están todos los costos desglosados de cada cargo al que se busque aplicar.
Leer más »
Ranking FIFA noviembre 2024: así quedaron Colombia, Argentina y BrasilUruguay superó a Colombia y Ecuador tuvo un repunte notable.
Leer más »