Colombia se posiciona como un líder en América Latina en el desarrollo de tecnologías agrícolas y alimentarias, atrayendo inversiones y cultivando un ecosistema de startups innovadoras.
La tecnología está redefiniendo la forma en que se producen, distribuyen y consumen alimentos. Estas innovaciones buscan responder a desafíos globales como la inseguridad alimentaria, las prácticas agroindustriales insostenibles, el cambio climático y la desnutrición, marcando un punto de inflexión en la sostenibilidad y la eficiencia del sector.
Colombia se perfila como uno de los destinos más atractivos para la inversión en tecnologías agrícolas y alimentarias, con una proyección de US$40 millones en inversión, destacándose en áreas como la biotecnología, la robótica, los productos plant-based y la economía circular. Aunque el sector agrifoodtech en América Latina ha enfrentado un ajuste en los últimos años, con una caída de la inversión de US$3.600 millones en 2021 a US$1.700 millones en 2022, Colombia sigue siendo un jugador clave, posicionándose como el segundo mejor en la región para el desarrollo de startups, por encima de economías como Chile y México. «El ecosistema de emprendimiento foodtech colombiano se encuentra en sus etapas iniciales, al igual que en el resto de América Latina, con la excepción de Brasil y México, y se está posicionando como uno de los de mayor crecimiento en la región». Colombia cuenta con 163 startups en agrifoodtech y varias de las empresas más innovadoras del sector alimentario. A pesar de que la inversión en capital riesgo sigue siendo incipiente, el sector ha captado casi US$2.800 millones en los últimos años, destacándose plataformas como Rappi, que ha asegurado US$2.000 millones en diversas rondas de inversión, representando el 69,6% de la inversión total. Otras startups como Frubana, Chiper y Merqueo también han atraído inversiones significativas, creando un precedente sólido para nuevas iniciativas en el país. Además de la logística y delivery, han atraído inversión los marketplaces B2B en toda la cadena de suministro, las fintech agroalimentarias, los productos plant-based y la producción ecológica de café
Agrifoodtech Innovación Colombia Startup Inversión
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia tendrá el primer hub para atender las fuerzas armadasLa firma de dos acuerdos entre Indra, la Armada Nacional de Colombia y Cotecmar, más una carta de intención con Codaltec, consolidan al país como líder regional en la defensa contra las amenazas de seguridad.
Leer más »
Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.
Leer más »
Enel Colombia Inicia Operaciones Comerciales de Guayepo I&II, El Parque Solar Más Grande de ColombiaEnel Colombia ha declarado el inicio de operación comercial de Guayepo I&II, el parque solar más grande de Colombia. La planta, con una capacidad neta de 370 megavatios y un tamaño de 1.110 hectáreas, generará suficiente energía para abastecer a 1,5 millones de personas.
Leer más »
Colombia reaccionó a nominación de nuevo embajador de EE.UU.AmCham Colombia destacó la rápida elección de Daniel Newlin como embajador de Estados Unidos en Colombia.
Leer más »
Cancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Barranquilla refuerza su posición como Hub logístico tras promoción de inversiones en Cali y BogotáDe acuerdo con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, estos espacios son claves para que la ciudad reafirme su capacidad logística con mira hacia los mercados de exportación.
Leer más »