Algunos de los destinos con mayores crecimientos fueron Curazao, con 154%; Países Bajos, con 113%; Aruba, con 86% y Perú con un 52%. | Finanzas | Portafolio.co
El turismo en todas sus formas enriquece a través del descubrimiento de culturas, tradiciones, paisajes y gastronomía, pero también con su importante contribución al desarrollo socioeconómico de los países.
En el caso de Colombia, en enero de este año, con base en las cifras de Migración Colombia, 513.379 viajeros nacionales salieron hacia el exterior, lo que se traduce en un 10% más que los registrados en el mismo mes de 2023.“El turismo emisivo, continúa en una senda positiva, demostrando el constante interés de los colombianos por vivir diferentes experiencias en nuevos destinos.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más: