“Modificar la cultura misógina es uno de los grandes propósitos de estos tiempos”, dice mariellabarrag3 en su columna. Opinión
La OEI y Colombia trabajamos juntos en proyectos de alto impacto y de alcance regional en las áreas de educación, ciencia, cultura, lenguas y derechos humanos en los cuales las mujeres son uno de nuestros pilares.
Por ellas, y para ellas, desarrollamos programas con el fin de contribuir a acabar con todo tipo de violencias: física, psicológica, sexual, económica, y lo hacemos a través de proyectos de formación, de generación de ingresos, de fortalecimiento institucional, de política pública, de empoderamiento y derechos humanos entre otros.
La erradicación de todas las violencias contra las mujeres y niñas es uno de los grandes retos de la humanidad; modificar la cultura misógina es uno de los grandes propósitos de estos tiempos. Como protagonistas de esta era, las mujeres reclamamos la transformación de las relaciones sociales basadas en respeto e igualdad, en la no discriminación y en la erradicación de una vez por todas de la violencia contra la mujer.
Tenemos que trabajar juntos para deshacer las prácticas e imaginarios que alimentan la desigualdad y pretenden justificar la violencia de género. Nosotros, desde la OEI, seguiremos en todo el país, pero especialmente en las regiones; tenemos que sacar a la luz la vida de todas esas mujeres que contribuyen a cambiar la historia, pero cuyas trayectorias, logros y éxitos por lo general no son noticia.