La reglamentación, firmada el pasado 5 de agosto y efectiva a partir de este miércoles, le otorga la nacionalidad a los niños y niñas de padres venezolanos nacidos en el país después del 18 de agosto de 2015.
Al menos 145 hijos de migrantes venezolanos se han registrado este miércoles para obtener la nacionalidad colombiana y así beneficiarse de la resolución firmada el pasado 5 de agosto por el Gobierno colombiano, de acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Según datos entregados por la Registraduría, el mayor número de nacionalizaciones se ha presentado en Bogotá , seguida por los departamentos de La Guajira , Antioquia , Santander y Norte de Santander . Se espera, además, que el número de niños colombianos siga aumentando conforme pasan los días.
Hasta ahora, a los hijos de venezolanos se les hacía un registro de nacimiento con el que gozaban el derecho a acceder al sistema de salud, sin embargo, había una nota que especificaba su condición de apátridas, es decir, no contaban con un registro civil. Al sustentar la decisión, el gobierno colombiano destacó que el derecho a la nacionalidad de los niños y niños es reconocido por la Constitución Nacional, la Ley de Infancia y Adolescencia y diversos instrumentos internacionales suscritos por Colombia como la Convención de los Derechos del Niño, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Venezolano, así podrá registrar a su hijo nacido en ColombiaA partir de este martes (20 de agosto) Colombia concederá la nacionalidad a los hijos de migrantes venezolanos nacidos en el territorio nacional, grac...
Leer más »
Se inicia puja política por la cadena perpetua para violadores de menores de edad | ELESPECTADOR.COMEn el orden del día de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes está agendada la discusión sobre el proyecto de acto legislativo que buscará abrir el camino hacia la cadena perpetua para violadores de menores.
Leer más »
Se aplaza discusión sobre cadena perpetua para violadores de menores en la Cámara | ELESPECTADOR.COMLa representante uribista Margarita Restrepo propuso solicitar un concepto del Consejo de Política Criminal para continuar con el debate. Expresó que el proyecto no soluciona el problema de violación de menores y que el debate no se debe hacer en tiempos electorales.
Leer más »
Plaza La Santamaría no podría usarse para corridas de toros | ELESPECTADOR.COMLa iniciativa incluye un punto, que propuso el senador Gustavo Petro, y con el que prohíbe el uso de bienes considerados como patrimonio cultural para tal fin, como también recursos públicos para promover espectáculos violentos contra animales. Le falta un debate para convertirse en ley.
Leer más »
Se aplaza en la Cámara discusión sobre cadena perpetua para violadores de menores | ELESPECTADOR.COMLa representante uribista Margarita Restrepo propuso solicitar un concepto del Consejo de Política Criminal para continuar con el debate. Expresó que el proyecto no soluciona el problema de violación de menores y que el debate no se debe hacer en tiempos electorales.
Leer más »
Cartel de la toga: queda en libertad expresidente de la Corte Suprema, Francisco Ricaurte | ELESPECTADOR.COMEl exmiembro del alto tribunal quedó libre, pero sigue siendo investigado por su presunta participación en una red de exmagistrados y abogados que torcían procesos judiciales de congresistas, gobernadores, entre otros, en esa Corporación. Ricaurte ha insistido en su inocencia.
Leer más »