Asovendedores pide al Gobierno Nacional que implemente un plan de semilla anual para salvar la economía de los vendedores del centro de la ciudad.
Los comerciantes del centro de Barranquilla lanzan un S.O.S. ante el descenso de ventas durante el primer semestre del 2024, donde reportan pérdidas de hasta el 80%. Asovendedores dice que las estrategias impuestas por las autoridades locales no han dado resultado.
Cervantes afirmó que con la participación de la Selección Colombia en la Copa América han tenido ganancias que aún están por debajo de las esperadas; sin embargo, ven esta temporada deportiva como un pequeño aliciente.A pesar de que la ‘fiebre tricolor’ siempre genera ganancias, Asovendedores le propone al Gobierno Nacional poner en marcha un plan semilla, que sirva para la activación económica de los comerciantes informales de Barranquilla.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ojo: hasta este 13 de junio serán los pagos a beneficiarios de Colombia MayorLos mayores de 80 años recibirán $225.000, mientras que los menores de 80 años recibirán $80.000.
Leer más »
Asovendedores pide al Gobierno capital semilla para apoyar sector informalVentas del primer semestre de 2024 disminuyeron en un 80 por ciento.
Leer más »
Revelan 'outlet' en Bogotá: Chevignon con 80 % de descuentoEl crecimiento de los outlets ha tenido un impacto significativo en la economía colombiana.
Leer más »
Google anticipa que la inteligencia artificial devolverá a la gente el 80 % de su tiempoEstudios muestran que el mayor apoyo a la IA está en países emergentes, donde el 77 % de la gente la respalda gracias al “éxito en la democratización de la tecnología” frente a la falta de confianza en otros elementos tradicionales como los medios.
Leer más »
Descuentos de hasta el 80% en multas de tránsito: ¿quiénes no podrán aplicar?Conozca cómo puede aplicar a un los descuentos en las multas de tránsito y quienes quedarán fuera del beneficio.
Leer más »
Cobertura del Programa de Alimentación Escolar, PAE, alcanzó el 80 %el Programa de Alimentación Escolar (PAE) logró aumentar su cobertura en 3 puntos porcentuales, alcanzando al cierre de 2023 un 79,4% de atención a niñas, niños, adolescentes y jóvenes inscritos en instituciones públicas del país.
Leer más »