'No a la militarización' | Comité del 68 se opone a que Ejército asuma tareas de seguridad; recuerda violaciones
, quien busca extender que los soldados permanezcan en las calles para colaborar con la seguridad pública hasta 2028, más allá de su mandato.
“Nuestra oposición ha sido clara y contundente, sin importar el partido que gobierne. No le hacemos el juego ni a la derecha ni a nadie, somos consistentes en insistir que el Ejército mexicano ha cometido –de manera reiterada y sistemática– graves violaciones a derechos humanos”, agregó Marisol, quien leyó el comunicado de la organización.
Durante la manifestación, la periodista Denisse Dresser fue rodeada por otros asistentes que la expulsaron de la movilización y la llevaron fuera del Zócalo al grito de “Fuera Televisa”, en referencia a la cadena de televisión para la cual, entre otros medios, trabaja la también columnista. Por último, hicieron un llamado urgente a la sociedad civil a “permanecer atentos a la vida pública y solidarizarnos y coordinarnos con todas las luchas, sostener de manera permanente la movilización para impedir la militarización del país”. “No a la militarización, no olvidamos, no perdonamos y de ninguna manera nos reconciliamos”, cerró.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La FGR ‘se saltó’ labores asignadas a la Unidad Especial para Ayotzinapa; esta se queda sin titular luego de tres años de trabajoExpedienteAnimal | La Unidad de Investigación del caso Ayotzinapa se quedó sin titular después de tres años de trabajo, luego de que representantes de la FGR cancelaran órdenes de aprehensión contra 16 militares y otros servidores públicos implicados.
Leer más »
Ejecutivo refuta señalamientos del GIEI y defiende a fiscal GertzNiega que FGR obstaculice investigación sobre Ayotzinapa; su actitud es de colaboración, afirma; subsecretario Encinas asegura que informe de Covaj es respuesta a un crimen de Estado
Leer más »
¿Dónde está Cabeza de Vaca? ¿Dónde está FGR? Día uno sin fuero y exgobernador libreLa acusación que pesa en contra de Francisco Javier Cabeza de Vaca por parte de la FGR fue por defraudación fiscal equiparada por seis millones 511 mil 777 pesos y 57 centavos, delito que se sanciona con penas de tres a nueve años de prisión. En total, el mandatario local habría amasado una fortuna superior a 951 millones de pesos.
Leer más »
Frente a críticas del GIEI, AMLO defiende al fiscal Gertz Manero y a la Sedena por su labor en el caso Ayotzinapa“Yo sostengo que, en lo que a mi corresponde, que he estado pendiente, la actitud del fiscal ha sido de colaboración'. lopezobrador_ respaldó a Gertz Manero, luego de que el GIEIAYOTZINAPA criticaran la labor de la FGRMexico en la investigación.
Leer más »
Jueza vincula a proceso a 3 periodistas de BCS por violencia política de género; RSF dice que medida es desproporcionadaTres periodistas del medio BCS Noticias fueron vinculados a proceso por una jueza por el presunto delito de violencia política en razón de género en contra de una funcionaria pública.
Leer más »
Juez abre proceso contra el supuesto dueño de la mina El Pinabete, donde 10 trabajadores murieron sepultadosUn juez federal vinculó a proceso a Cristian “S”, el hombre señalado como dueño de la mina de carbón El Pinabete, que en agosto pasado se desplomó y causó la muerte de 10 trabajadores.
Leer más »