La Fuerza Aérea Colombiana entregó detalles de lo que será su plan escudo para garantizar la seguridad durante la cumbre de biodiversidad de la ONU.
La Fuerza Aérea Colombiana entregó detalles de lo que será su plan escudo para garantizar la seguridad durante la cumbre de biodiversidad de la ONU.En Cali avanza el conteo regresivo para el inicio de la COP16. Los refuerzos en materia de seguridad están listos para garantizar el correcto desarrollo de la cumbre sobre biodiversidad más importante del planeta.
Serán 4.000 hombres y mujeres de la Policía Nacional los que estarán desplegados en la capital vallecaucana durante la cumbre de la ONU. Su distribución estará centrada en las zonas verde y azul y se sumará a los 2.500 efectivos del Ejército que harán parte del esquema.Además, el cielo de Cali estará protegido por la Fuerza Aérea, que contará con un novedoso sistema de vigilancia para el desarrollo de su plan escudo.
De esta forma, las autoridades esperan controlar todo lo que pase en la capital del valle durante los 12 días de la cumbre. Estrictos protocolos de seguridad acompañarán la zona verde, ubicada en el Bulevar del Río. La viceministra de Defensa, Daniela Gómez, aseguró que Cali será la ciudad más segura de Colombia durante el desarrollo del encuentro.No existe un plan de seguridad más detallado que el que tenemos este mes en Cali, Yumbo y todas las ciudades que participarán del evento.
Una nueva semana inicia, grandes premoniciones le esperan a cada signo. Conozca lo que reveló el horóscopo hoy.Fútbol RCN
Valle Del Cauca Medio Ambiente
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plan Escudo: el despliegue de la Fuerza Aérea en Cali para la COP 16Este sábado el Estado Mayor Central pidió a delegaciones internacionales y de Colombia no asistir al evento en medio de una ofensiva militar lanzada por el gobierno en su bastión del suroeste del país.
Leer más »
Fuerza Aérea Colombiana refuerza seguridad en el Atlántico con perifoneo y volantesLa Fuerza Aérea Colombiana está reforzando la seguridad en el departamento del Atlántico mediante vigilancia aérea, perifoneo y lanzamiento de volantes. Esta estrategia busca incentivar a la comunidad a denunciar delitos como la extorsión, la deforestación y la minería ilegal.
Leer más »
Aterriza en Bogotá avión de la Fuerza Aérea con 117 colombianos evacuados del LíbanoEl ministro de Defensa, Iván Velásquez y el canciller Luis Gilberto Murillo recibieron en Catam a los connacionales atrapados en medio del conflicto en Líbano.
Leer más »
Helicóptero de la Fuerza Aérea combate los graves incendios en el municipio de BojacáLas autoridades reportan que las conflagraciones han consumido más de 150 hectáreas.
Leer más »
Fuerza Aérea Colombiana entrega útiles escolares a colegios en La GuajiraFuerza Aérea Colombiana entrega útiles escolares a colegios en La Guajira
Leer más »
Gobierno y Fuerza Aérea repatriaron a más de 114 colombianos del LíbanoEl canciller Luis Gilberto Murillo, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), envió un vuelo humanitario para repatriar a 114 colombianos que se encuentran en el Líbano. El vuelo salió desde Catam alrededor de las 10:30 am de este sábado. El gobierno colombiano también destaca que en el vuelo ayuda humanitaria se transportará para entregar a ciudadanos del Líbano.
Leer más »