MSPOncología | En el encuentro varias pacientes compartieron sus testimonios de vida al enfrentar el cáncer de seno, una enfermedad que llega a trastocar no solo la salud física, sino también la parte emocional. Detalles:
es el tipo de tumor más prevalente en las mujeres puertorriqueñas, con una estadística del 30 %, es decir que 1 de cada 9 mujeres puede ser diagnosticada con esta condición. Además, el promedio de edad está entre 55 y 62 años.
Sin embargo, destacaron que el hecho de que la mortalidad descienda es un indicador de la mejora en los avances médicos que se adelantan en la Isla.En Puerto Rico, los tratamientos para el cáncer de mama han evolucionado en diferentes áreas como la radiooncología, cirugía reconstructiva y radiología, permitiendo aumentar la posibilidad de sobrevida de las mujeres y a su vez que puedan tener una mejor calidad de vida y retomar sus actividades diarias.
Uno de los avances más destacados durante el panel multidisciplinario es el de la cirugía reconstructiva, la cual hoy en día permite que muchas mujeres mejoren su salud y aspecto físico, teniendo todas las garantías de acceder a procedimientos quirúrgicos eficaces y seguros.
Además de eso, la presidenta de la organización, Susan G.