El plazo para que entren en operación la tercera y cuarta unidades de producción de energía en el complejo hidroeléctrico vence el 30 de noviembre próximo.
EPM culminó con éxito la sincronización de la tercera turbina en la hidroeléctrica Hidroituango, lo cual se considera un gran logro dentro de la carrera contra reloj por poner a generar cuatro de estas unidades antes del 30 de noviembre próximo.
Según el mandatario, la turbina alcanzó una potencia de 300 megavatios hacia las 4:08 de la tarde. De igual manera, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, confirmó el hecho en X. Tres días antes de eso los expertos de EPM habían anclado al Sistema de Potencia Nacional la primera de estas máquinas. La construcción de las unidades 3 y 4 de generación fue contratada con la firma Schrader Camargo, en un controvertido paso y después de que EPM decidiera que el consorcio CCCI, que se ocupó de la mayor parte del complejo, no iba más.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Concluyó con éxito la sincronización de la tercera turbina de generación de HidroituangoDOLAR
Leer más »
Unidad 3 de Hidroituango fue sincronizada con éxitoÓscar Hurtado, alcalde encargado de Medellín, señaló que la turbina alcanzó una potencia de 300 megavatios.
Leer más »
EPM logra sincronización de la tercera turbina de HidroituangoEPM debe poner en funcionamiento las turbinas 3 y 4 antes del 30 de noviembre del 2023.
Leer más »
EPM logró sincronizar turbina tres de central Hidroituango: en pruebas llegó a los 300 megavatiosAún falta que se le practiquen las mismas pruebas de potencia a la turbina 4, que deben entrar a funcionar antes de este 30 de noviembre.
Leer más »
Consejos clave para el éxito universitario: ¡Aprende cómo triunfar!La gestión del tiempo y la priorización de tareas son habilidades esenciales para el éxito en la educación superior y en la vida.
Leer más »
Negocio por Grupo Éxito: ¿es posible un regreso del Grupo Gilinski?Según experta, el conglomerado vallecaucano podría volver a la carrera, considerando que su oferta inicial fue superado por solo un 2 %. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »