Conflicto colombiano ha dejado 158.000 desplazados en los Montes de María | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Conflicto colombiano ha dejado 158.000 desplazados en los Montes de María | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 47 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 99%

Conflicto colombiano ha dejado 158.000 desplazados en los Montes de María. Esto, debido a las acciones de la guerrilla, paramilitares, narcotraficantes y el Estado. vía elespectador

El informe "Montes de María Bajo Fuego" elaborado por al menos 150 personas de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento , las Organizaciones de Población Desplazada de Montes de María y otras instituciones, fue entregado al sacerdote jesuita Francisco de Roux, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.Más de 158.000 víctimas de desplazamiento y unas 82.

La guerra con la antigua guerrilla de las FARC y actores del narcotráfico dejaron más de 158.000 víctimas y más de 82.600 hectáreas abandonadas por los campesinos por el terror que las acciones armadas sembró en ellos. De acuerdo con el documento,"entre 1996 y el 2001 los paramilitares ejecutaron más de 70 masacres contra campesinos de los pueblos y veredas, que arbitrariamente consideraban eran supuesto apoyo de la guerrilla".

Sin embargo, el tráfico de drogas sí fue fundamental en el conflicto porque se convirtió en el combustible de la acción paramilitar en la región.El informe también señala que el Estado colombiano no cumplió con su misión de protección y garantía a los sectores victimizados, sino que por el contrario"tuvo responsabilidades directas por acción u omisión".

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

158 mil desplazados por grupos armados en Montes de María158 mil desplazados por grupos armados en Montes de MaríaPolítica Estos desplazamientos forzosos han ocurrido en las últimas tres décadas por la incursión de grupos armados ilegales en esta región.
Leer más »

158 mil desplazados por grupos armados en Montes de María158 mil desplazados por grupos armados en Montes de MaríaPolítica Estos desplazamientos forzosos han ocurrido en las últimas tres décadas por la incursión de grupos armados ilegales en esta región.
Leer más »

Los complejos debates económicos que ha despertado la pandemia de COVID-19 | ELESPECTADOR.COMLos complejos debates económicos que ha despertado la pandemia de COVID-19 | ELESPECTADOR.COMHablamos con la economista Ana María Ibáñez, ex decana de economía de la Universidad de los Andes y asesora económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre los retos a los que se enfrenta la economía latinoamericana y las recomendaciones que brinda el BID para los países de la región.
Leer más »

El barbero colombiano que trabaja con futbolistas de la Premier League | ELESPECTADOR.COMEl barbero colombiano que trabaja con futbolistas de la Premier League | ELESPECTADOR.COMCristian Gómez les arregla el cabello a N'Golo Kanté, Olivier Giroud, Jorginho y los colombianos Steven Alzate e Ian Poveda, entre otros.
Leer más »

María José Pizarro: “Con el Ministerio de Cultura no hay interacción” | ELESPECTADOR.COMMaría José Pizarro: “Con el Ministerio de Cultura no hay interacción” | ELESPECTADOR.COMLa representante a la Cámara explica la propuesta que le hizo al ministerio de Cultura para atender al sector durante la crisis: mesas técnicas en las que se incluyan todos los actores de la cultura para mejorar la interlocución con el Gobierno.
Leer más »

“Un estado de excepción como este es prácticamente una dictadura blanda”: Ángela María Robledo | ELESPECTADOR.COM“Un estado de excepción como este es prácticamente una dictadura blanda”: Ángela María Robledo | ELESPECTADOR.COMDespués de una batalla jurídica en el Consejo de Estado, una tutela a su favor le devolvió su curul en la Cámara. Esta semana, la representante Robledo regresa oficialmente al Congreso y desde allí impulsará materializar el Sistema Nacional de Cuidado, dignificar el trabajo de las enfermeras y hacer control político a los decretos de la emergencia por el COVID-19.
Leer más »



Render Time: 2025-04-24 08:37:29