Congreso Crítica la Estrategia de Seguridad en Catatumbo

Política Noticias

Congreso Crítica la Estrategia de Seguridad en Catatumbo
CatatumboConmoción InteriorGobierno
  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 111 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 76%
  • Publisher: 84%

Los congresistas criticaron la estrategia de seguridad implementada en el Catatumbo durante una audiencia sobre la pertinencia del decreto de conmoción interior y solicitaron detener el proceso de paz con el ELN. Señalaron la falta de presencia estatal y la necesidad de una actuación más contundente de las fuerzas públicas.

Durante una audiencia para analizar la pertinencia del decreto de conmoción interior, los congresistas criticaron la estrategia de seguridad implementada en el Catatumbo y solicitaron detener el proceso de paz con el ELN . Efraín Cepeda, presidente del Senado, instó al gobierno a mostrar menos documentos y más resultados contra los grupos armados.

El Senado presentó su informe sobre el decreto de conmoción interior, respaldado por una comisión especial integrada por representantes de cada fuerza política. El senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda, explicó que la ley establece que el Congreso emitirá un informe sobre el decreto 15 días después de su publicación. Cepeda señaló que varios senadores en la comisión coincidieron en que se necesita una actuación más firme y contundente de las fuerzas públicas en la región. Señaló que la población civil sigue bajo el control de grupos criminales, con un número de muertos que podría superar las 58 personas reportadas. Además, el Congreso expresó su preocupación por la constante reorganización del gabinete ministerial, que actualmente presenta vacantes en más de un tercio de los ministerios, incluyendo la cartera de Defensa y la dirección de Policía. El presidente del Senado manifestó que, aunque las órdenes deben ser firmes para que la Fuerza Pública proteja a la población en el Catatumbo, la falta de ministros clave puede obstaculizar la gestión eficiente del gobierno. Algunos sectores políticos criticaron la falta de presencia estatal y las dificultades que esto supone para los civiles. El senador de Cambio Radical, Didier Lobo, argumentó que la conmoción interior no debería haberse decretado, ya que el Congreso podría intervenir directamente en la emergencia del Catatumbo. Lobo sostuvo que los grupos armados han estado fortaleciendo su posición económica, militar y territorial durante los últimos dos años debido a la desmotivarción de las fuerzas públicas y las negociaciones de paz con estructuras criminales que siguen delinquiendo.Por su parte, el Centro Democrático, representado por el senador Alirio Barrera, manifestó que el gobierno debería invertir en la seguridad de los territorios y no esperar a que se decrete una conmoción interior para llevar recursos y fortalecer la presencia estatal. Finalmente, el senador del Partido Liberal, Alejandro Chacón, destacó que el gobierno no cumplio con la formalidad de entregar un informe detallado al Congreso dentro de los 3 días posteriores a la declaración de la conmoción interior, como lo establece la ley

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ElNuevoSiglo /  🏆 5. in CO

Catatumbo Conmoción Interior Gobierno ELN Fuerza Pública Seguridad Congreso Paz

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Presidente del Congreso advierte que no hay política de seguridad en el CatatumboPresidente del Congreso advierte que no hay política de seguridad en el CatatumboEl senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, asevera que el Gobierno no sabe cómo atender la crisis humanitaria.
Leer más »

Gobierno planea estrategia para sustituir cultivos ilícitos en CatatumboGobierno planea estrategia para sustituir cultivos ilícitos en CatatumboEl ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el Gobierno Nacional implementará una estrategia para sustituir cultivos ilícitos en la región del Catatumbo con el objetivo de controlar las rentas ilegales que son uno de los motivos principales de la escalada de violencia. El plan consiste en que los campesinos erradiquen los cultivos de coca y reciban un pago por participar en el proceso.
Leer más »

Congreso debatirá conmoción interior en CatatumboCongreso debatirá conmoción interior en CatatumboLas plenarias votarán y determinarán si apoyan las medidas que están siendo adoptadas para ayudar a la población afectada
Leer más »

Comisión de Paz del Congreso viajará al CatatumboComisión de Paz del Congreso viajará al CatatumboLos congresistas deberán documentar las denunciar de la población para poder presentarlas ante los organismos competentes.
Leer más »

Congreso afina la lupa a conmoción interior para el CatatumboCongreso afina la lupa a conmoción interior para el CatatumboLa semana entrante, sendas comisiones accidentales de las dos cámaras entregarán a las respectivas plenarias un informe donde expresarán concepto sobre si se justificaba o no que el Gobierno acudiera a ese estado de excepción por la crítica situación en esta regiónbr...
Leer más »

Presupuesto Insuficiente Amenaza la Seguridad en el CatatumboPresupuesto Insuficiente Amenaza la Seguridad en el CatatumboUn documento del general Hugo López, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, alerta sobre la insuficiencia del presupuesto para 2025, lo que afecta la capacidad de las FFMM para combatir la violencia y el crimen en regiones como el Catatumbo.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:22:05