Congreso de la República se reunirá para conocer las razones de la conmoción interior en Catatumbo

Política Noticias

Congreso de la República se reunirá para conocer las razones de la conmoción interior en Catatumbo
CONMOCIÓN INTERIORCATATUMBOPRESENTE PETRO
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 116 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 74%
  • Publisher: 68%

El presidente Gustavo Petro declaró la conmoción interior en la zona del Catatumbo para enfrentar la violencia, pero debe explicar las razones al Congreso dentro de los tres días.

El presidente Gustavo Petro anunció la implementación de la conmoción interior en la zona del Catatumbo para abordar la complicada situación de violencia que se registra en esa región del país. Esta medida excepcional permitirá al Gobierno tomar el control de la situación a través de herramientas especiales. Sin embargo, esta decisión no se toma sin un fundamento legal.

La Constitución Política establece que el Congreso de la República debe ser convocado en los próximos tres días para conocer de primera mano las razones que motivaron la implementación de la conmoción interior ante la grave situación en el Catatumbo. El artículo 213 de la Carta Política señala que «dentro de los tres días siguientes a la declaratoria o prórroga del Estado de Conmoción el Congreso se reunirá por derecho propio». De igual forma, el artículo 39 de la ley 137 de 1994 también establece que «si dentro de los tres días siguientes a la declaratoria del Estado de Conmoción Interior, el Congreso no se halla reunido, lo hará por derecho propio y el Gobierno le rendirá inmediatamente un informe sobre las razones que determinaron la declaración». El secretario general del Senado, Diego González, explicó en diálogo con la FM de RCN Radio que el motivo de esta convocatoria es conocer directamente los motivos detrás de la conmoción interior. «Lo ideal es que el Congreso se reúna dentro de los tres días siguientes, porque el objetivo de esa reunión es que el Gobierno Nacional explique claramente cuáles fueron las razones que fundamentaron la decisión de decretar esa conmoción interior. Y eso pues lo que hace es que de manera oportuna pueda el Congreso y así el país conocer las razones específicas», afirmó. El Gobierno también deberá presentar informes periódicos al Congreso sobre la evolución del estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo (Norte de Santander). «Esa misma legislación lo que nos señala es que tendrán que recibir mientras subsistan los estados de conmoción interior, el Gobierno debe enviar cada 30 días un informe sobre la evolución de los acontecimientos, también las medidas que ha adoptado, la evaluación que tiene sobre ese tema, así como las investigaciones en curso sobre eventuales abusos de esas facultades, es decir, cada 30 días debe estar informando al Congreso de la República sobre el estado actual de cómo va transcurriendo la conmoción interior», explicó González.Sin embargo, algunos sectores de la oposición advierten que el Gobierno podría intentar utilizar la conmoción interior para emitir decretos con fuerza de ley que puedan crear los impuestos necesarios para solucionar la desfinanciación del presupuesto nacional

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lafm /  🏆 7. in CO

CONMOCIÓN INTERIOR CATATUMBO PRESENTE PETRO Congreso Violencia Constitución Ley 137

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Presidente Gustavo Petro lidera consejo de seguridad en Tibú por situación de violencia en el CatatumboPresidente Gustavo Petro lidera consejo de seguridad en Tibú por situación de violencia en el CatatumboLas autoridades nacionales, departamentales y locales evalúan la crisis humanitaria y de seguridad que se registra en el Catatumbo.
Leer más »

Presidente del Congreso advierte que no hay política de seguridad en el CatatumboPresidente del Congreso advierte que no hay política de seguridad en el CatatumboEl senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, asevera que el Gobierno no sabe cómo atender la crisis humanitaria.
Leer más »

Aprobaciones y Hundimientos: Un Año Mixto para Gustavo Petro en el CongresoAprobaciones y Hundimientos: Un Año Mixto para Gustavo Petro en el Congreso¡Un Año Mixto para Petro! La aprobación de la Reforma Pensional fue un triunfo, pero el hundimiento de otras reformas y la ley de financiamiento generaron tensiones.
Leer más »

DIAN dice que hundimiento de ley de financiamiento "afecta a los colombianos"DIAN dice que hundimiento de ley de financiamiento "afecta a los colombianos"La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales le envió un mensaje al Congreso de la República.
Leer más »

Pablo Catatumbo dio detalles del atentado de las FARC a UribePablo Catatumbo dio detalles del atentado de las FARC a UribeEl ataque con 'rockets' fue perpetrado en la primera posesión del expresidente el 7 de agosto de 2002.
Leer más »

¡Pablo Catatumbo revela plan de atentado de las Farc contra Uribe!¡Pablo Catatumbo revela plan de atentado de las Farc contra Uribe!El exmiembro de las Farc, Pablo Catatumbo, confesó detalles sobre el atentado planeado por la guerrilla en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez durante su posesión presidencial en el 2002.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:19:23