Para movilizarse en Colombia, ya sea en vehículos o motos, se debe cumplir una serie de normas establecidas por el Código Nacional de Tránsito, una de ellas es contar con la licencia de conducción. Sin embargo, muchos ignoran los parámetros que se deben tener en cuenta respecto a dicho documento público. Acá le contamos por qué lo pueden sancionar.
Para movilizarse en Colombia , ya sea en vehículos o motos, se debe cumplir una serie de normas establecidas por el Código Nacional de Tránsito, una de ellas es contar con la licencia de conducción. Sin embargo, muchos ignoran los parámetros que se deben tener en cuenta respecto a dicho documento público. Acá le contamos por qué lo pueden sancionar.
Según el Ministerio de Transporte son 8 las categorías existentes que abalan los diferentes tipos de vehículos que se pueden conducir: A1: motocicletas hasta de 125 c.c. de cilindrada.A2: motocicletas, motociclos y mototriciclos de más de 125 c.c. de cilindrada. B1: automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular. B2: camiones, rígidos, busetas y buses para el servicio particular.B3: vehículos articulados de servicio particular.
Código Nacional De Tránsito Ministerio De Transporte Colombia Sanciones
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia Sin Hambre: conozca fechas y requisitos para pagos de 2024Desde el 30 de septiembre al 29 de octubre de este año se realizarán las transferencias que varían entre $200,000 y $500.000 dependiendo de las características de los beneficiarios.
Leer más »
Selección Colombia: Conozca cuándo saldrá la convocatoria para juegos ante Bolivia y ChileEl equipo de Néstor Lorenzo volverá a escena el próximo 10 de octubre en las Eliminatorias.
Leer más »
Contacto cero: Conozca las exigencias de la Selección Colombia para el partido con BoliviaLa delegación nacional envió un pliego de peticiones para el hotel en el que concentrarán para el próximo partido de Eliminatorias.
Leer más »
Conozca los destinos “poco explorados” de Colombia que agencias recomiendan para la semana de recesoDOLAR
Leer más »
Conozca la ciudad más segura para vivir en Colombia, según ChatGPTComunicadora social con énfasis en comunicación organizacional. Es egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
Leer más »
¿Cuánto cuesta estudiar derecho en Boyacá? opciones públicas y privadasConozca las opciones para estudiar esta carrera en el departamento de Boyacá, Colombia.
Leer más »